Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Jorge se va al seminario

Jorge se va al seminario

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Bieito Rubido
Publicado: 27 Agosto 2024

La marcha de Jorge es como extirparnos a todos una pequeña parte de nuestro corazón, porque, efectivamente, además de talentoso, es, sobre todo, bueno, en el concepto más lato y original de la palabra

En más de una tarde, en la soledad de la redacción de verano, donde apenas algunas mesas están ocupadas, sube por el cauce del río de la vida una quemazón que conmueve el espíritu. La actualidad, envuelta en su chapapote moral, nos niega la visión de plazo largo y uno concluye que no todo va a ser política. Tal vez por ello, a pesar del torrente noticioso que todo lo invade, hoy dedicaré mi astrolabio a un compañero de la redacción que ha decidido dejar el periodismo e irse al seminario para dentro de unos años ser sacerdote. Se llama Jorge Ruiz y, créanme, todavía hoy es de lo más talentoso de la redacción de El Debate, en lo humano y en lo profesional.

Es la segunda vez que me ocurre algo parecido. En mayo de 2005, cuando me desempeñaba como director de La Voz de Galicia, entró en mi despacho el jovencísimo director de arte del diario, Jesús Gil. Cerró la puerta, algo infrecuente, ya que solía estar abierta permanentemente, y me entregó una carta en la que me anunciaba que se marcharía en el siguiente mes, ya que había decidido irse a Roma a estudiar teología para posteriormente ordenarse sacerdote. La noticia me impactó. Jesús era, y sigue siendo, un brillantísimo diseñador, un experto de primer nivel en infografía y un espíritu bondadoso. Tenía una exitosa carrera profesional por delante y decidió renunciar a todo y dedicarse a la vida consagrada. Hoy ejerce el ministerio en la Iglesia de San Juan del Hospital de Valencia.

El mes pasado, casi veinte años después, se repitió la escena. Jorge Ruiz, el más brillante creativo en el área audiovisual de este diario, entró en mi despacho para decirme que llevaba meses madurando la idea y que finalmente había decidido irse en septiembre próximo al seminario con la firme esperanza de decir misa dentro de unos años. Les confieso que me emocioné. No es normal que me ocurra esto por segunda vez. La marcha de Jorge es como extirparnos a todos una pequeña parte de nuestro corazón, porque, efectivamente, además de talentoso, es, sobre todo, bueno, en el concepto más lato y original de la palabra.

Se nos van los mejores. Me lo dijo mi madre, cuando mi hermana Teresa, hace ya más de 50 años, nos dijo que ingresaba en un convento de Siervas de San José para, más tarde, marcharse a la selva amazónica de Perú, donde dejó transcurrir su vida. Mi madre tenía razón, Teresa era lo más bueno de toda la familia.

En este mundo prosaico en el que nos movemos entre vulgaridades, latrocinios, ambiciones, todavía hay almas generosas, dispuestas a renunciar al oropel falso que el tiempo del becerro de oro nos ofrece y apuestan por lo verdaderamente importante. Rezo para que nunca se arrepientan, ni Jesús ni Jorge. A ellos siempre les pido lo mismo, que recen por mí.

Bieito Rubido en eldebate.com

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad