Pablo Cabellos Llorente
‘Tiempos recios’, diría Teresa de Ávila, época para no dejarse confundir y buscar la libertad que libera
José Ignacio Moreno Iturralde
Tras 30 años dando clase el profesor Moreno Iturralde recomienda a los profesores vivir la asignatura y querer a los alumnos
Juan Luis Selma
Es el momento de la autocrítica, de mirarse al espejo, reírse de uno y con buen humor, cambiar
Francisco
El Santo Padre respondió a las preguntas de los sacerdotes de su diócesis en relación a las diferentes etapas de la vida sacerdotal
Adela Cortina
Entrevista a la filósofa valenciana que presenta su último ensayo, 'Aporafobia', elegida la palabra del año
Ilaria Di Paolo
¿Os habéis preguntado por qué miramos continuamente nuestro smartphone?
Salvador Bernal
Un Papa humilde, sencillo, profundamente inteligente que ha dado a conocer el Evangelio con gran profundidad teológica pero también con gran sensibilidad
Paco Sánchez
A nada que uno se despista, hasta la conciencia se queda así, llena de retales de papel sin sentido, quizá rotos o mojados
Javier Vidal-Quadras
Hoy, 14 de febrero, Miércoles de Ceniza y San Valentín, os propongo, para algún día de esta Cuaresma, un Viacrucis alternativo: ¡otra forma de amar!
Francisco
Los tres verbos que el Papa, durante la Santa Misa del Miércoles de Ceniza, propone poner en práctica en Cuaresma
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |