Jaime Nubiola
De sus palabras finales destacaré cómo nos animó a todos los que trabajamos en la Universidad a algo aparentemente tan sencillo como es sonreír siempre, aunque estemos cansados y no nos apetezca
Rafael María de Balbín
Una auténtica participación en la vida social, de acuerdo con las posibilidades y los deseos de cada ciudadano, es una aspiración sentida y vivida por todos
Cecilia Galatolo
Se pone al servicio de la familia, porque la polémica es sustituida por la reflexión; la división, por la búsqueda de soluciones
Francisco
Mensaje del Santo Padre al Foro de Davos 2018, que se celebra en Davos-Klosters (Suiza) los días 23 al 26 de enero
Francisco
El Papa ha revivido en la Audiencia general su recorrido por estas dos naciones hermanas y los temas que abordó en cada uno de los lugares
Francisco
Mensaje del Papa para la 52 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales
Nuria Chinchilla
“Esconder el corazón en el sótano del edificio −como en décadas anteriores− no es apropiado, porque entonces el corazón acaba explotando… y los sentimientos inundan todas las plantas del edificio”
Alfonso Sánchez-Tabernero
Avanzar supone, en el ámbito universitario, formar estudiantes que lleguen a ser protagonistas del cambio, transformadores de la sociedad. Y esto sólo es posible si los profesores aprendemos con ellos y de ellos
Varios
Concluido su viaje a Chile y Perú (15/22 de enero de 2017), incluimos el programa de su visita apostólica, actualizado con los textos de sus intervenciones, vídeos, etc., durante su permanencia en aquellos países
José Iribas
La información puede trampearse a través de la manipulación; para engañar a tu cerebro
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |