Juan Luis Selma
La falta del sentido cristiano, el miedo a la cruz y al sacrificio, la ausencia de virtudes y valores hacen que jóvenes y mayores se muevan en un contexto artificial
Redacción de Razon Abierta
“Es imprescindible el diálogo interdisciplinar con base humanística para la formación de gobernantes”
Miguel A. Fuentes
Este pecado corta todas las vías para el arrepentimiento y la vuelta a Dios
Juan Luis Lorda,
Concebido como un curso para universitarios, el entonces teólogo y después Papa, asumiendo las dificultades y debilidades de la mente moderna, quiso mostrar en la Introducción al cristianismo la fe cristiana como el único camino hacia la plenitud del ser humano.
Jesús Ortiz López
Durante los últimos treinta años el Catecismo de la Iglesia Católica ha sido en instrumento inspirador de los fieles para reconocer la identidad cristiana. Este Catecismo es el navegador actual para los caminos de la fe sin perderse en las encrucijadas de unos tiempos líquidos
Miguel Pastorino
Tendencias populistas anuncian una sociedad totalitaria. Esta encuentra ambiente propicio en el individualismo, el aislamiento y la superficialidad
Juan Luis Selma
Yo estoy convencido de su existencia y, aunque nunca lo he visto, he notado en muchas ocasiones su acción y su poder
José Manuel Mañú Noáin
Si preguntamos a los ciudadanos occidentales por las emergencias actuales, su respuesta podría o no coincidir con las necesarias prioridades
Guillermo Altarriba Vilanova
El miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas previene sobre los riesgos del clericalismo en la Iglesia y llama a los laicos a asumir su compromiso en la sociedad
José María Sánchez Galera
La autora de El dogma woke (Rialp) habla sobre el auge de este movimiento radical y los peligros que conlleva: «Los ingenieros sociales necesitan que la gente crea que la naturaleza humana puede ser rediseñada»
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |