José Antonio García-Prieto Segura
Poco antes de Navidad ofrecía en esta “Tribuna” unas consideraciones que titulé “La Luz de Belén”; resaltaba con mayúscula el sustantivo “Luz” porque me refería al Niño-Dios, que dirá de sí mismo: “Yo soy la luz del mundo” (Jn 8, 12). Deseaba destacar que el Niño nacido en Belén, con su vida y enseñanzas, ha venido a iluminar todas las realidades de la vida humana
Juan Luis Selma
La moderna postmodernidad imperante nos lleva al subjetivismo-relativismo: "Yo me lo guiso, yo me lo como"
Paco Sánchez
El odiador constituye, me parece, una figura prototípica del lado malo de la cultura de estos días
Erik Varden Ocso
Carta a los Sacerdotes de las Prelaturas de Trondheim y Tromsø
Rafael Domingo Oslé
La coerción restringe la libertad; la espiritualidad inspira la reducción de la coerción al mínimo necesario
Enrique García-Máiquez
Este santo español concedió a la amistad un papel central, tomando el testigo de clásicos como Aristóteles, Cicerón, Séneca o Montaigne
Juan Luis Selma
Cada vez hay más gente inmadura, infantilizada, que vive en su mundo rosa, lejos de la realidad
Rafael Domingo Oslé
«Detrás de las normas y los documentos jurídicos hay hechos y, más allá de ellos, personas»
Aniceto Masferrer
Decía Nietzsche que mientras se mantenga la gramática habrá Dios, pues las palabras remiten siempre a la realidad
Juan Manuel de Prada
En ese Niño están todos los niños del mundo que penan y gimen, todos los niños que reclaman nuestra ternura y nuestro abrigo
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |