Rafael Domingo Oslé
Una certera y cuidada reflexión sobre la unidad de los católicos con el sucesor de Pedro "principio y fundamento perpetuo y visible de unidad"
Javier Vidal-Quadras Trías de Bes,
“El Evangelio es un libro que habita en el interior de cada alma. Cada vez que lo leo entiendo algo de mi propia circunstancia…”
Maria José Atienza
Verástegui, actor mexicano y productor de "SoundofFreedom" quiere abrir un nuevo frente en la lucha contra la trata de menores con esta cinta que ya es la película independiente más vista en el mundo
José Antonio García-Prieto Segura
Tertuliano resumió en su Apología con el conocido elogio: “Mirad, cómo se aman”
Antonio Manuel Moral Roncal
El renacimiento cultural católico en Europa tuvo su motor en Francia, encarnado en Charles Péguy, Jacques Maritain y Ernest Psichari
Juan Luis Selma
Las guerras que está sufriendo el mundo no son de religión, sino de increencia, de orgullo
Francisco Otamendi
San John Henry Newman, célebre converso británico, ha sido el primer santo del Reino Unido en trescientos años. El portavoz de sus causas de beatificación y canonización, Jack Valero, considera que "Newman es atractivo a todo tipo de católicos", y le ve "un santo muy apropiado para la Asamblea del Sínodo". Lo explica a Omnes.
Alfonso Crespo
Vale la pena dedicar unos momentos de reflexión para entender el verdadero significado de esta actitud, que se convierte en virtud para el creyente, ya que la amabilidad es una forma de expresar la caridad
Gloria Isabel Quintana
Tibieza, miedo y complejos no caben en el mensaje acusador de una propuesta cinematográfica que ve la luz ante la oscuridad que se cierne sobre una sociedad en profunda crisis de valores
José Antonio García-Prieto Segura
Ya los primeros cristianos “hicieron sínodo” sobre todo por el diario “caminar juntos” en la común fe recibida, porque esto significa como es sabido el término “sínodo”; así fueron “Iglesia sinodal”
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |