Gregorio Luri
“Yo creo que lo que hay que hacer es amar a la vida, no a la felicidad”vatican.va / romereports.com
Agenda actualizada de las visitas: 12 al 15 de enero en Sri Lanka y 15 al 19 de enero en FilipinasSalvador Bernal
Sobre las familias se proyectan las modernas transformaciones sociales y culturalesRafael María de Balbín
Todavía está reciente el inicio de 2015, un año más, con todos sus interrogantesEWTN
Entrevista a Mons. Javier Echevarría, prelado del Opus Dei, con motivo de la beatificación de Álvaro del PortilloAlfonso Basallo y Teresa Díaz
Los autores de ‘Manzana para dos’, donde dan voz, con humor y de manera incisiva, a la serpiente y a sus engañosFrancisco José Contreras
Es importante que Europa vuelva a creer en algoSor Aurora Gallego
No tenemos derecho a “lavarnos las manos”, a desertar, a desentendernos, a mirar hacia otro ladoLeopoldo Abadía
El mejor éxito es intentar ser buena persona e intentar hacer felices a los demás a toda costa
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |