Pedro Beteta López
El encuentro personal es la máxima verdad, porque despierta las energías humanas más nobles: las que proceden de mi capacidad de dar
José Andrés-Gallego
A veces uno tiene la impresión de que los católicos dependemos excesivamente del atractivo del obispo de Roma, de su simpatía, de su liderazgo en definitiva
Eloy Olabarri
El trabajo educativo en el ámbito de la interioridad produce resultados inmediatos, tanto en la vivencia personal de los jóvenes como en sus relaciones interpersonales
Rafael María de Balbín
Mal podría haber una fraterna convivencia social si la unión de las personas no comienza por la familia
Alfonso Aguiló
Los primeros Padres de la Iglesia acuñaron el principio de que "no hay dificultad en rechazar el error y, al tiempo, tratar benignamente al que yerra"
Kurt Koch
La fe cristiana está convencida de que quien permanece fiel al “sí” pronunciado a otro ser humano, no cristalizará, sino que aprenderá de forma cada vez más profunda a abrirse al “tú” y, al hacerlo, a alcanzar la propia libertad
Francisco
El Papa Francisco ha pedido oraciones por el Sínodo de la Familia de octubre. Dijo que hay que relanzar este proyecto y que todos, papa, cardenales, obispos, sacerdotes, religiosos, religiosas y fieles laicos, están llamados a hacerlo. “Necesitamos oraciones, no chismes”
Ernesto Juliá Díaz
El anuncio del Año Santo trae de nuevo a la memoria, no solo la afirmación de que “todos somos pecadores”, cosa cierta por otro lado, pero demasiado genérica y general; sino la de la realidad del pecado personal, del que cada uno somos culpables, por el que cada uno hemos de pedir perdón personalmente a Dios, en el Sacramento de la Reconciliación
Francisco
Francisco está concluyendo su primer ciclo de catequesis sobre la familia. Habló de las madres, los padres y los abuelos. En esta ocasión reflexionó sobre los niños
Francisco
El Papa Francisco concedió una entrevista exclusiva a Noticieros Televisa en la que habló de México, de la duración de su pontificado, de la reforma a la Curia Romana, entre otros temas
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |