Enrique Rojas
«La felicidad es un resultado. Es la consecuencia de lo que cada uno ha ido haciendo con su vida, de acuerdo con lo que proyectó. La mejor realización de uno mismo, pero siendo capaces de perdonarnos errores y desaciertos»
Rafael María Hernández Urigüen
Quizá recuperar la operatividad de este concepto del acervo cultural cristiano, podría constituir fuente de inspiración para renovar el temple ético de la actividad política
Vicente Huerta
Es más libre quien dispone de sí mismo de una manera más intensa, y ésta no es otra que el compromiso que dispone del propio futuro, porque a uno le da la gana hacerlo así
romereports.com
Durante meses, Francisco ha estado preparando una encíclica sobre ecología y el respeto de la creación, un documento que se publicará el próximo jueves 18 de junio y que ya ha levantado algunas críticas
Francisco
Acabar con el derroche, cultivar alimentos de modo sostenible, cambio climático y protección de la tierra, fueron los temas que abordó el Papa durante su encuentro con miembros de la FAO, el organismo de la ONU que se ocupa de agricultura y alimentación
Benigno Blanco
“Ese fracaso de la cultura hoy dominante en la vida de muchas personas es un inmenso aliado nuestro si somos capaces de ofrecer otra forma de vivir”
Francisco
El Papa respondió −sin papeles en mano− a algunas preguntas formuladas por los chicos, durante el encuentro con los jóvenes en su reciente Viaje apostólico a Sarajevo
Salvador Bernal
¿Qué derecho tiene la sociedad de los sanos a decidir qué vida es digna de ser vivida?
Ernesto Juliá
Pueden estar contentos: han tenido políticos con “conciencia”, que han conseguido mantener la legislación defensora de la vida de los concebidos, de los nacidos, aunque todavía no hayan visto la luz del sol fuera del vientre de su madre
Beatriz Briceño Picón
Si de los primeros cristianos se decía: “mirad cómo se aman”, de los hogares cristianos de hoy se deben decir cosas similares; y allí está la clave para llamar a los trabajos del hogar “apostolado de apostolados”
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I) |
| La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad |
| Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia |
| El problema de la debilidad del espíritu |
| La ignorancia responsable en Aristóteles |
| EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro |
| La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? |
| El deseo en la cultura de la seducción |
| Tolkien, maestro de la esperanza |
| La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
| La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
| La Asunción de María |
| La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
| La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
| El problema de la prohibición en la ética |