Jaime Nubiola
“Por qué renunciar a la historia del pensamiento y de las ideas que es lo que, en última instancia, más puede ayudarnos a comprender el presente?”
opusdei.es
Finaliza el centenario del Beato Álvaro del Portillo. Durante este año, además de la alegría por su beatificación, se han celebrado muchas actividades por todo el mundo que han dado a conocer al sucesor de san Josemaría
Salvador Bernal
El declive demográfico acompaña a decadencias sociales que provocan pesimismo de futuro y búsqueda desesperada del carpe diem!
Rafael Navarro-Valls
Entrevista al catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid Rafael Navarro-Valls, con motivo del Acto, organizado por la Conferencia Episcopal Española, conmemorativo del 40º aniversario de la Declaración del Concilio Vaticano II ‘Dignitatis Humanae’, sobre la libertad religiosa, celebrado en Madrid en 2006
Javier Echevarría
Con “vuestra ordenación sacerdotal se goza toda la Iglesia”, ha dicho el Prelado del Opus Dei a los 32 nuevos sacerdotes ordenados hoy en Roma
Laura Daniele
La Iglesia ha demostrado su eficacia para llegar muchas veces a donde el Estado no llega y más aún en tiempos donde las estrecheces económicas ahogan a muchos hogares españoles
Ernesto Juliá
El hombre puede llegar a cambiar el lenguaje, el sentido de las palabras, puede incluso llamar “matrimonio” −unión llamada y asentada en el amor procreativo−, a una unión estéril por principio
Carolina Crespo Fernández
Vivió la libertad desde su experiencia teatral hasta llevar el timón de la barca de Pedro: un ser humano al que nadie logró detener sus ansias de libertad
Alejandro Navas García
Un gran número de los políticos de centroderecha se declara cristiano, pero la coherencia entre la fe y las conductas, personales y políticas, con frecuencia deja mucho que desear
Antonio Gómez Amigo
A ser leales, a no ceder ante las dificultades, a atreverse a emprender proyectos ilusionantes, a ver personas detrás de las tragedias que nos cuentan los periódicos, a gastar el tiempo libre alegrando la vida a los demás se aprende viviéndolo en la propia familia
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |