Josep Miró i Ardèvol
Una política dirigida a favorecer la estabilidad matrimonial tendría efectos muy beneficiosos en muchos ámbitos
Francisco Molina
El ‘yo’ tiene que estar abierto al conocimiento de la verdad y del bien, primero, a nivel de ideas; después, a nivel de necesidades de los demás; a nivel de experiencia...
Joaquín Alonso
Mons. Joaquín Alonso recuerda el encuentro de Mons. Óscar Romero con san Josemaría, en 1974, ocasión en la que pudo tratar al futuro beato
Ramiro Pellitero
Es como si Dios nos dijera: “solamente cuando ames, sabrás lo que es el amor”; y nos lo pide porque antes nos da la capacidad para hacerlo, aunque esta capacidad supere nuestras propias fuerzas
Antonio Gómez Amigo
Cuidar a los demás, una de las acciones más profundamente humanas, implica ponerse a su servicio, buscando con inteligencia su bien, lo que de verdad necesita
Inas Benguría
El autor del blog ‘Cristianos Nun’, pretende concienciar sobre la situación de los cristianos en Oriente, "porque los medios no hablan nada y como católico, pensaba: ¿qué puedo hacer yo?"
Francisco
Durante la audiencia general el Santo Padre habló de la dimensión educativa de la familia, incluido en casos complejos como el de padres separados
Ernesto Juliá
La batalla del Partido Comunista Ruso no ahorró esfuerzos para erradicar la Fe de la conciencia del pueblo, y el vacío intelectual, espiritual y humano del comunismo era patente; más de veinte millones de rusos han vuelto a la Fe en la Iglesia Ortodoxa
Douglas Bazi
“Cuando transmitimos la historia a los niños también les hablamos del gran poder del perdón; tenemos que perdonar para dejar que la gracia de Dios se transmita de generación en generación…”
Fabrizio Piciarelli
Es imprescindible que por parte de familias, educadores y profesores se dé un esfuerzo de cara a la tutela de los derechos de los chicos
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |