Mariano Fazio
Los medios de comunicación han subrayado mucho las “aperturas” del papa Francisco, pero tal vez no han subrayado suficientemente las exigencias que trae una vida de acuerdo con el Evangelio
Salvador Bernal
Cuando tanto se trabaja en la Iglesia por la familia, tema habitual de la catequesis del papa Francisco en las audiencias de los miércoles, no es forzado recurrir a la ayuda del beato Álvaro para superar viejas y nuevas dificultades
Pablo Cabellos Llorente
En un tiempo en que se protege especialmente la naturaleza −lo que es estupendo−, se descuida la esencia del hombre, su libertad
Jaime Nubiola
“Por qué renunciar a la historia del pensamiento y de las ideas que es lo que, en última instancia, más puede ayudarnos a comprender el presente?”
opusdei.es
Finaliza el centenario del Beato Álvaro del Portillo. Durante este año, además de la alegría por su beatificación, se han celebrado muchas actividades por todo el mundo que han dado a conocer al sucesor de san Josemaría
Salvador Bernal
El declive demográfico acompaña a decadencias sociales que provocan pesimismo de futuro y búsqueda desesperada del carpe diem!
Rafael Navarro-Valls
Entrevista al catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid Rafael Navarro-Valls, con motivo del Acto, organizado por la Conferencia Episcopal Española, conmemorativo del 40º aniversario de la Declaración del Concilio Vaticano II ‘Dignitatis Humanae’, sobre la libertad religiosa, celebrado en Madrid en 2006
Javier Echevarría
Con “vuestra ordenación sacerdotal se goza toda la Iglesia”, ha dicho el Prelado del Opus Dei a los 32 nuevos sacerdotes ordenados hoy en Roma
Laura Daniele
La Iglesia ha demostrado su eficacia para llegar muchas veces a donde el Estado no llega y más aún en tiempos donde las estrecheces económicas ahogan a muchos hogares españoles
Ernesto Juliá
El hombre puede llegar a cambiar el lenguaje, el sentido de las palabras, puede incluso llamar “matrimonio” −unión llamada y asentada en el amor procreativo−, a una unión estéril por principio
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |