Ernesto Juliá
¿Cómo desarrolla el hombre su conocimiento de la naturaleza, su amor hacia todos los hombres, y su responsabilidad de llevar con todos adelante la Creación?
Salvador Bernal
La necesidad de asumir el reto ecológico con radicalidad, como invitación a una conversión en el modo de entender estilos de vida y actividades individuales y colectivas
forumlibertas.com
Un grupo de muchachos afectados de ‘trisomía 21' atienden y administran el italiano ‘Albergo Etico’, un hotel de tres estrellas con 26 habitaciones y 60 camas
Antonio Porras
La relación estrecha entre el cuidado del ambiente y la responsabilidad respecto los demás es un punto que atraviesa toda la encíclica
Javier Echevarría
En esta ocasión, el Prelado recuerda la importancia que tiene en cada hogar prestar ayuda a los demás para que crezcan en la fe y en la vida cristiana
Jaime Nubiola
Lo que la encíclica nos recuerda es que no somos individuos aislados, sino que todos estamos interconectados y es misión nuestra cuidar esta maravillosa casa común
Ramón Torra Puigdellívol
El noviazgo es un itinerario de vida que debe madurar como la fruta, hasta el momento que se convierte en matrimonio
Pablo Cabellos Llorente
No se solucionan los problemas ecológicos solamente con leyes, técnicas y cálculos financieros; son necesarias la completa conversión personal y mucha educación, conducentes a un estilo de vida muy diferente, el de la “sobriedad liberadora”
vatican.va
Los desafíos, la vocación y la misión de la familia: son éstas las líneas guía del ‘Intrumentum Laboris’ de la XIV Sínodo General ordinario sobre la familia que tendrá lugar el próximo octubre de 2015 en el Vaticano
Vicente Huerta
En muchos casos el concepto de belleza ha quedado reducido al exterior, a la apariencia física: verse bien, estar bien arreglada, maquillarse, estar a la moda, tener las medidas perfectas…
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |