Benigno Blanco
“Ese fracaso de la cultura hoy dominante en la vida de muchas personas es un inmenso aliado nuestro si somos capaces de ofrecer otra forma de vivir”
Francisco
El Papa respondió −sin papeles en mano− a algunas preguntas formuladas por los chicos, durante el encuentro con los jóvenes en su reciente Viaje apostólico a Sarajevo
Salvador Bernal
¿Qué derecho tiene la sociedad de los sanos a decidir qué vida es digna de ser vivida?
Ernesto Juliá
Pueden estar contentos: han tenido políticos con “conciencia”, que han conseguido mantener la legislación defensora de la vida de los concebidos, de los nacidos, aunque todavía no hayan visto la luz del sol fuera del vientre de su madre
Beatriz Briceño Picón
Si de los primeros cristianos se decía: “mirad cómo se aman”, de los hogares cristianos de hoy se deben decir cosas similares; y allí está la clave para llamar a los trabajos del hogar “apostolado de apostolados”
Francisco
En su catequesis semanal el Papa reflexionó sobre cómo se vive el día a día cuando un miembro de la familia está enfermo
Andrea Tornielli
Tres experiencias del sufrimiento que un sacerdote, un fraile y una religiosa tuvieron que soportar durante la guerra fratricida de los años noventa en Bosnia
Jaime Nubiola
Cada vez que una mujer y un varón deciden tener un hijo esa decisión suya es siempre una nueva victoria para la humanidad
Paco Sánchez
La cultura se cocina con tres ingredientes básicos que, mezclados en diversas proporciones, dan lugar a visiones del mundo muy diferentes
Pablo Cabellos Llorente
Incluso las vicisitudes menos gratas de nuestra historia son un aporte importante para edificar el futuro con paz y espíritu de convivencia, no sólo para nosotros sino para las generaciones siguientes
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |