Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • El silencio de los inocentes

El silencio de los inocentes

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Francisco
Publicado: 08 Agosto 2015

El Papa envía unas palabras de esperanza y denuncia en una carta la pasividad ante la persecución de los cristianos en Irak

Carta del Santo Padre al Vicario patriarcal para Jordania, sobre la situación de los prófugos

A S.E.R. Monseñor Maroun Lahham

Querido hermano, aprovecho la visita a Jordania de S.E.R. Mons. Galantino, Secretario General de la Conferencia Episcopal Italiana, para llevar una palabra de esperanza a cuantos, oprimidos por la violencia, se han visto obligados a abandonar sus casas y su tierra.

Muchas veces he querido dar voz a las atroces, inhumanas e inexplicables persecuciones de quienes en tantas partes del mundo −y sobre todo entre cristianos− son víctima del fanatismo y de la intolerancia, a menudo a los ojos y ante el silencio de todos. Son los mártires de hoy, humillados y discriminados por su fidelidad al Evangelio. Mi recuerdo, que se vuelve llamada solidaria, quiere ser la señal de una Iglesia que no olvida y no abandona a sus hijos exiliados a causa de su fe: que sepan que una oración diaria se eleva por ellos, junto al reconocimiento por el testimonio que nos ofrecen.

Mi pensamiento va también a las comunidades que han sabido hacerse cargo de estos hermanos, evitando volver la mirada a otra parte. Vosotros anunciáis la resurrección de Cristo al compartir ese dolor y con la ayuda solidaria que prestáis a los cientos de miles de prófugos; al inclinaros sobre los sufrimientos que quieren ahogar la esperanza; y con vuestro servicio de fraternidad, que aclara tantos momentos oscuros de la existencia.

Que el Señor os recompense, como solo Él puede hacerlo, con la abundancia de sus dones.

A su vez, que la opinión pública mundial esté siempre más atenta, sensible y partícipe a las persecuciones contra los cristianos y, más en general, contra las minorías religiosas. Renuevo el deseo de que la Comunidad Internacional no asista muda e inerte ante este inaceptable crimen, que constituye una preocupante deriva de los derechos humanos más elementales e impide la búsqueda de la convivencia entre pueblos, culturas y creencias religiosas.

Por favor, le pido que rece por mí. Que el Señor le bendiga y la Virgen le proteja.

Fraternamente,

Francisco

Roma, 31 de julio de 2015

Fuente: romereports.com y osservatoreromano.va.

Traducción de Luis Montoya.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad