Raquel Villaécija / Alberto Rojas
Una escuela de formación profesional en la zona de Limuru, en Kenia, ha transformado la realidad laboral de las miles de jornaleras que trabajan en la plantación de Maramba
Enrique García Máiquez
Las evidencias científicas de que el feto es un ser humano son mucho mayores a las del calentamiento global por la mano del hombre y, sin embargo, comparen la importancia mediática
Ángel Rodríguez Luño
Entrevista al decano de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz (Roma)
Fernando Simón Yarza
El discurso de la “igualdad jurídica” ha devastado el significado jurídico-positivo de la institución matrimonial y existe un riesgo cierto de que el discurso de la “igualdad real” pase por encima de la libertad de defender en público dicho significado
Salvador Bernal
“La calidad de la música depende de la pureza y la grandeza del encuentro con lo divino, con la experiencia del amor y del dolor”
Ernesto Juliá
En medio de las noticias que llenan los títulos de las portadas de los medios de comunicación aquí y allá, aparece una que vale la pena recordar: el salvamento de un niño recién nacido y colocado en un contenedor de basura
Josep-Ignasi Saranyana
El papa llama, pues, a una mirada inteligente sobre el globo terráqueo, lo cual supone respetar la ley sabia de todas las cosas, empezando por la ley que el mismo hombre lleva inscrita en su propia naturaleza
Christopher Wolfe
Es importante mostrar la verdad sobre el matrimonio para que todos la vean. El primer paso para explicar, defender, y enseñar qué es el matrimonio es definirlo
Rafael María de Balbín
Algunos, “cautivos como son de la mentalidad consumista y con la única preocupación de un continuo aumento de bienes materiales, acaban por no comprender la riqueza espiritual de una nueva vida humana”
Teresa Gutiérrez de Cabiedes
En el momento histórico en el que gozamos de un mayor acceso a cualquier tipo de información, se ha hecho tarea indispensable recuperar la capacidad de juicio
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |