Francisco
“El Señor sabe que la tarea de ungir al pueblo fiel es dura; nos lleva al cansancio y a la fatiga… Rezo por los que trabajan en medio del pueblo fiel de Dios que les fue confiado, y muchos en lugares muy abandonados y peligrosos”
Javier Echevarría
El Prelado habla en su carta del papel insustituible de los padres en la educación de sus hijos, en el contexto del Año Mariano por la Familia
María Fernanda Bernasconi
“El verdadero poder es el servicio”, decía el Papa Francisco hace dos años en el histórico inicio de su pontificado
Diego Contreras
Produce una cierta reconciliación con la actividad periodística comprobar el debate que ha suscitado un texto tan complejo, con más de tres mil quinientos comentarios y veinticinco mil ‘compatir’ a través de las redes sociales
Francisco
En su catequesis semanal el Papa reflexionó sobre el Triduo Pascual de la Semana Santa, que comienza el Jueves Santo con el gesto de lavar los pies a los apóstoles, "expresión de la entrega como servicio a Dios y a los hermanos”
Ernesto Juliá Díaz
Jamás en la tierra se había oído, ni se oirá, un diálogo tan breve, y tan penetrado de sentido y de inmensidad: el encuentro del Hijo de Dios en la cruz con el hombre pecador, que clama por su misericordia
Juan José Pérez-Soba
Las ideologías contra la familia son de hecho ideologías contra la vida, como el papa Francisco ha destacado en su último viaje a Filipinas
Enrique Monasterio
Carta a Gestas, el “mal ladrón”, crucificado junto a Cristo, quien arrancó al sufrimiento su veneno mortal y lo convirtió en un modo de amar, de entregar la vida para rescatar a sus amigos
George Gänswein
“Una dote particular de Papa Francisco es su habilidad de relacionarse con las personas. La palabra ‘encuentro’, junto a ‘misericordia’, se han vuelto palabras clave del pontificado y esto vale para los grandes del mundo como para los ‘pequeños’, los discapacitados, los enfermos”
Rafael María Hernández Urigüen
Lo importante es ese cultivo diario que facilite ir comprendiendo la belleza irrepetible de toda vida humana unida a la intangible dignidad de la mujer y sus dimensiones maternas
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |