Antonio Schlatter Navarro

“Recorrer con María las escenas del Rosario es como ir a la ‘escuela’ de María para leer a Cristo, para penetrar sus secretos, para entender su mensaje” (San Juan Pablo II, Carta Apostólica Rosarium Virginis Mariae, n.14)

Salvador Bernal

El Concilio Vaticano II ahondó en las raíces y en las consecuencias de la libertad que Cristo ganó con su muerte en la cruz

Antonio Argandoña

En la verdadera compasión, el que da, lo mismo que el que recibe, puede ser transformado para lo mejor

Francisco

“El mejor modo de mostrar al mundo de hoy la belleza y la bondad del matrimonio es el testimonio de vida de los mismos esposos y de la familia” afirmó el Papa en la Audiencia general de este miércoles

Ernesto Juliá

Se ha vuelto a abrir, en no pocos ámbitos, la necesidad de estudiar la influencia de la religión en la esfera pública de la vida social y política

Rafael María de Balbín

Hay una larga y lamentable tradición milenaria de discriminaciones y de exclusión social de la persona femenina, y en las circunstancias actuales el materialismo ambiental contribuye a esta minusvaloración

Pedro Beteta

Será imposible captar la grandeza del amor si no se entiende la constitución del ser humano como un compuesto de unidad sustancial de cuerpo y alma

Josep-Ignasi Saranyana

Toda vida humana vale por sí misma, es un tesoro en cualquier caso: sana o enferma

Nuria Chinchilla

Se trata de equilibrar la lógica del mercado con la lógica del bien común mediante la lógica del don: que nuestras vidas y el mundo entero son unos dones gratuitos de Dios y que, por tanto, somos más administradores de esos dones que propietarios

Paco Sánchez

No es misericordioso quien se conmueve con el mal ajeno, sino quien hace algo por remediarlo