Francisco
En su catequesis semanal el Papa reflexionó sobre el Triduo Pascual de la Semana Santa, que comienza el Jueves Santo con el gesto de lavar los pies a los apóstoles, "expresión de la entrega como servicio a Dios y a los hermanos”
Ernesto Juliá Díaz
Jamás en la tierra se había oído, ni se oirá, un diálogo tan breve, y tan penetrado de sentido y de inmensidad: el encuentro del Hijo de Dios en la cruz con el hombre pecador, que clama por su misericordia
Juan José Pérez-Soba
Las ideologías contra la familia son de hecho ideologías contra la vida, como el papa Francisco ha destacado en su último viaje a Filipinas
Enrique Monasterio
Carta a Gestas, el “mal ladrón”, crucificado junto a Cristo, quien arrancó al sufrimiento su veneno mortal y lo convirtió en un modo de amar, de entregar la vida para rescatar a sus amigos
George Gänswein
“Una dote particular de Papa Francisco es su habilidad de relacionarse con las personas. La palabra ‘encuentro’, junto a ‘misericordia’, se han vuelto palabras clave del pontificado y esto vale para los grandes del mundo como para los ‘pequeños’, los discapacitados, los enfermos”
Rafael María Hernández Urigüen
Lo importante es ese cultivo diario que facilite ir comprendiendo la belleza irrepetible de toda vida humana unida a la intangible dignidad de la mujer y sus dimensiones maternas
Tamara Rajakariar
Aunque ya estamos en marzo, todavía se pueden renovar los buenos propósitos que hicimos a comienzo de año, o formularlos si no los hicimos. Nunca es tarde para comenzar o recomenzar
Pablo Cabellos Llorente
Nuestro mundo será mucho más humano cuando aprendamos de veras a necesitar el perdón y a otorgarlo siempre
Paco Sánchez
El misterio del bien apenas nos interesa: carece de morbo y resulta demasiado exigente, salvo que revista formas heroicas espectaculares
P. J. Ginés
En su último libro Scott Hahn analiza cómo evangelizan los católicos y cómo deberían ser todos evangelizadores
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |