Juan Luis Lorda
Quizá el personalismo sea el movimiento filosófico con mayor impacto en la teología del siglo XX. Unas pocas pero importantes ideas sobre el aspecto relacional de las personas influyeron en casi todos los tratados teológicos
Esteban López
El no creyente se queda en este lado; el creyente sin embargo, mira más allá…, porque no puede entender que la trascendencia del ser humano acabe definitivamente con la muerte
Mariana Toro Nader
Aunque no ha sido tan estudiada como otras emociones como la tristeza y la ira, la alegría tiene muchos beneficios para la salud física y mental. Y puede ser fomentada
Tomás Trigo / Rafael Miner
Entrevista a don Tomás Trigo, organizador de la XIII Jornada Teológico-Didáctica del ISCR de la Universidad de Navarra
Juan Luis Selma
Alcanzan su sentido por la realidad que celebran: se recibe por primera vez el Cuerpo de Cristo
Javier Lozano
Higinio Marín, filósofo y profesor universitario, analiza los peligros de la Agenda 2030
Ángel Cabrero Ugarte
Hoy más que nunca hay que recordar a los padres de familia, especialmente a los más jóvenes, que la vida de oración es esencial para nuestra vida, y que se aprende inicialmente en el hogar, con el ejemplo de los padres
Redacción de rinconpsicologia
La madurez psicológica se puede definir de muchas formas, pero el escritor escocés M. J. Croan resumió a la perfección este concepto “La madurez es cuando tu mundo se abre y te das cuenta de que no eres el centro de él”.
Juan Luis Selma
La famosa Inteligencia Artificial amenaza con meterse en nuestra casa y trabajo, también en nuestra intimidad
P.P. Francisco
«El Espíritu Santo vendrá sobre vosotros y recibiréis su fuerza, para que seáis mis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaría y hasta los confines de la tierra» (Hch 1, 8).
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |