José Antonio García-Prieto Segura
Lo que verdaderamente cuenta y lo que todo el mundo quiere, es ser feliz
Juan Arana
El norte de la universidad dejó de crear universitarios para priorizar la formación de profesionales.
Josep Mª Escolà
Aumento del desconocimiento de la simbología Judeocristiana
Juan Luis Selma
Lo propio de la razón humana es avanzar en el conocimiento, plantearse nuevas preguntas
Redacción de aciprensa
Desde el inicio del cristianismo, los santos han dejado notables frases que explican la importancia de la Virgen María como modelo a seguir en la historia de la salvación.
Javier Vidal-Quadras Trías de Bes
La libertad personal no es fruto de ninguna conquista humana. Es más bien un elemento esencial al ser humano
Francisco Otamendi / Fermín Labarga
Una llamada a la prudencia al enjuiciar la historia, y a contextualizar cada momento histórico
Jaime Nubiola
Hay señales de que algo profundo está comenzando a cambiar en el mundo. Al menos esa es mi impresión
Francisco
Inspirándose en la figura de Nicodemo, el Papa ha ofrecido su 13ª catequesis sobre la vejez, durante la Audiencia general de hoy
Ramiro Pellitero
Durante la vigilia pascual (sábado santo, 16-IV-2022), Francisco se fijó en el relato evangélico del anuncio de la resurrección a las mujeres (cf. Lc 41, 1-10). Y subrayó tres verbos.
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |