Javier Rodriguez
La ley que fomenta la desigualdad entre seres humanos, la discriminación por motivo de la fase de desarrollo vital
Gregorio Luri
Tras la eliminación de los exámenes de recuperación en la ESO, el autor dice que lo preocupante no es que se supriman los exámenes en septiembre, sino transmitir que el trabajo intelectual es un castigo insoportable.
Juan Luis Selma
Es bonito ver que hay otro modo de entender la vida y comprobar lo atractiva que es
Gregorio Luri
«En el ambiente –especialmente entre los jóvenes– flota la sospecha de que el mundo, tal como lo conocemos, está llegando a su fin»
Pedro López,
Las opiniones no son dogmas. Hay que saber dialogar, razonar, argumentar, deducir, mostrar y demostrar
María José Atienza
Nos comprometamos con el otro precisamente desde la autenticidad de nuestras propias identidades religiosas
Francisco
El Papa, en su catequesis de hoy durante la Audiencia general: La vejez no debe ocultarse, es el "magisterio de la fragilidad”
Philip Muller
Leonardo Polo se propone hacer compatibles tres visiones del «hombre»: la moderna, la clásica y la cristiana. La conciliación entre ellas es posible gracias a una verdad que las estructure y ponga en su sitio
Rosalía Camacho G.
“Debemos concentrarnos en crear una igualdad de resultados para todas las personas que parta, precisamente, de que hoy por hoy las personas vivimos con grandes desigualdades y que esas desigualdades deben ser el punto de partida y no de llegada de las leyes”
P.P. Francisco
El martes 31 de mayo a las 18:00, el Papa rezará el Rosario ante la estatua de María Regina Pacis en la Basílica de Santa María Mayor en Roma
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |