películas
Las aventuras amorosas del joven Molière
Destacada

Las aventuras amorosas del joven Molière

Molière
  • Valoración moral: Desaconsejable
  • Año: 2008
  • Dirección: Laurent Tirard
Dirección: Laurent Tirard
Intérpretes: Romain Duris, Fabrice Luchini, Laura Morante, Edouard Baer, Ludivine Sagnier, Fanny Valette.
Guión: Laurent Tirard, Grégoire Vigneron
Música: Frédéric Talgorn
Fotografía: Gilles Henry
Distribuye en Cine: Golem
Duración: 120 min.
Género: Biográfico, Comedia, Costumbrista, Romántico

La vida es una farsa 

    Jean-Baptiste Poquelin (1622-1673), alias Molière, está considerado el más brillante autor teatral de Francia, padre de la Comédie Française, y uno de los más grandes dramaturgos de todos los tiempos. Este film imagina un leve pero intenso momento de su vida del que poco se sabe, y que significaría el detonante que a la postre le convirtió en el cómico más respetado de Francia. 

    Cuando tenía 22 años, el joven Molière trabajaba de actor cómico en farsas baratas destinadas al vulgo, pero ni eso les daba para vivir a él y a su pequeña “trouppe”. Debido a las deudas acaba en la cárcel, pero justo entonces –y aquí es donde entra la ficción– sus servicios son solicitados por el aristócrata monsieur Jourdain. 

    A cambio de su libertad y bajo el más solemne anonimato, Molière se compromete a enseñar el arte de la interpretación al patoso y alelado noble, el cual desea con esas artes conseguir el favor de la joven marquesa Célimène. Mientras tanto, el jovenzuelo Molière pone sus ojos y su corazón en madame Jourdain. 

    Agradable y vistoso film de época que viene a sumarse a los biopics de libre inspiración sobre grandes personalidades literarias, como Shakespeare enamorado, La joven Jane Austen o Descubriendo Nunca Jamás. Una de las originalidades de la película es que los personajes y el aire tragicómico de la historia se basan en las propias creaciones de Molière, especialmente en sus obras “Tartufo”, “Las mujeres sabias”, “El misántropo” y “Las preciosas ridículas”. 

    El director Laurent Tirard y el guionista Grégoire Vigneron toman libremente algunos elementos de esas comedias para hacer un “totum revolutum” bastante compacto y bien construido. En conjunto se trata de una historia sencilla, episódica si se quiere, pero bien trabada y dirigida con elegancia, donde se retrata a un joven comediógrafo, algo inseguro, que está dando sus primeros pasos en el arte del teatro. 

    El guión entremezcla con equilibrio los momentos cómicos y los dramáticos, aunque por encima de todo reina la farsa, la picaresca, pues todos los personajes se dedican a engañar zalameramente a los demás, casi siempre en el terreno amoroso. 

    Entre el reparto destaca la bella Laura Morante (La habitación del hijo), plena de delicadeza y distinción, y el actor francés Fabrice Luchini (Confidencias muy íntimas), quien ofrece los gags más divertidos de la película, especialmente aquel en que por fin se presenta a la joven Célimène. Por lo demás, la ambientación costumbrista es exquisita y la música de Frédéric Talgorn está perfectamente elegida. 

    Además, en este su segundo largometraje, el francés Laurent Tirard (Mensonges et trahisons et plus si affinités) no cede al mal gusto, dirige muy bien a sus excelentes actores y logra una fresca puesta en escena. 

    Acierta especialmente al dejar que estallen sin obstáculos los chispeantes diálogos del guión y al aprovechar sin esteticismos los bellos escenarios naturales y los brillantes decorados. Una notable película de época, que recuerda más a Cyrano de Bergerac, de Jean-Paul Rappeneau, que a Shakespeare enamorado, de John Madden. Imagen a valorar: 33' 20''  (2''). Imagen a suprimir: 1h 34' 40'' (20'') Enredo frívolo francés insustancial. Clima S. (decine21 / Aceprensa / Almudí SC-JD)

Colabora con Almudi