
Jesús utilizó muchas comparaciones para hablarnos del Reino de Dios.
El Reino de Dios es semejante a una red (de pescar), que se echa en el mar y recoge toda clase de peces. Una vez llena, la sacan a la orilla y sentados recogen lo bueno en los cestos y arrojan lo malo. Así sucederá al final del mundo
(Mateo 13, 47-50).
Con estas comparaciones, que se llaman parábolas, Jesús fue,poco a poco, enseñando a sus discípulos muchas cosas sobre el Reino de Dios.
Información de contacto:
Correo electrónico: [email protected]
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I) |
| La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad |
| Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia |
| El problema de la debilidad del espíritu |
| La ignorancia responsable en Aristóteles |
| EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro |
| La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? |
| El deseo en la cultura de la seducción |
| Tolkien, maestro de la esperanza |
| La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
| La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
| La Asunción de María |
| La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
| La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
| El problema de la prohibición en la ética |