
Cuatro meses después de la muerte del padre de Josemaría, Doña Dolores, Carmen y Santiago acaban de llegar a la iglesia del Seminario de San Carlos, en Zaragoza. Es el 28 de marzo de 1925, Josemaría va a ser ordenado sacerdote.
Después de la ordenación sacerdotal, doña Dolores, Carmen y Santiago se acercan a los nuevos sacerdotes.
Los tres besan sus manos consagradas. Ahora son como las manos de Jesús: perdonan los pecados, bendicen, dan la Sagrada Comunión.
Dos días después celebra su primera Misa solemne, en la Capilla de la Virgen del Pilar. Sólo unos pocos familiares y amigos le acompañan. Don Josemaría celebra la Santa Misa pidiendo a Dios por el alma de su padre.
Don Josemaría quiere dar la Comunión a su madre en primer lugar. Pero una señora se adelanta y don Josemaría ha de comenzar por ella. Hasta ese pequeño detalle ha de ofrecer al Señor en ese día tan importante para él y para los suyos.
Si quieres saber más busca la página siguiente: En Perdiguera
Información de contacto:
Correo electrónico: [email protected]
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II) |
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I) |
| La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad |
| Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia |
| El problema de la debilidad del espíritu |
| La ignorancia responsable en Aristóteles |
| EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro |
| La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? |
| El deseo en la cultura de la seducción |
| Tolkien, maestro de la esperanza |
| La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
| La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
| La Asunción de María |
| La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
| La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |