Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Recursos
  • La voz del Papa
  • Recursos
  • La voz del Papa
  • Documentos del Magisterio Pontificio

Documentos del Magisterio Pontificio

Vocación sacerdotal (25-III-92)

Vocación a la vida consagrada (25-III-1996)

La importancia de la formacion de los seminaristas. Juan Pablo II (16-VI-93)

La indisolubilidad del matrimonio. Juan Pablo II (28-I-2002)

Carta Apostólica "Novo Millenio Ineunte". Juan Pablo II (6-I-2001)

María y el pecado. Juan Pablo II (V-VI.1996)

Carta a los sacerdotes (Jueves Santo 2002). Juan Pablo II

La personalidad femenina de María. Juan Pablo II (XI-XII.1995)

Mensaje de Navidad (2002) de Juan Pablo II

Mensaje de Juan Pablo II para la Jornada Mundial de la Paz (1 de enero de 2003)

Discurso del santo padre Juan Pablo II al cuerpo diplomático (13-I-2003)

Mensaje del Santo Padre para la Cuaresma de 2003

La Iglesia de la Eucaristía (I). Juan Pablo II (17-IV-2003)

La Iglesia de la Eucaristía (II). Juan Pablo II (17-IV-2003)

Mensaje de Pascua de Juan Pablo II (20-IV-2003) 

Viaje de Juan Pablo II a España (3-4.V-03)

El reconocimiento legal de las uniones de homosexuales. Congregación de la Doctrina para la Fe (3-VI-2003)

Homilía del Papa en su vigesimoquinto aniversario de pontificado (16-X-2003)

Juan Pablo II hace un balance del Año del Rosario (29-X-2003)

Juan Pablo II: El desafío de la depresión (14-XI-2003)

Carta apostólica sobre la Sagrada Liturgia. Juan Pablo II (4-XII-2003)

Mensaje para la Jornada Mundial de la Paz 2004. Juan Pablo II

Tratamientos de mantenimiento vital y estado vegetativo. Juan Pablo II (20-III-2004)

Colaboración del hombre y de la mujer en el mundo y en la Iglesia. Joseph Ratzinger (31-V-2004)

142. Palabras de Papa antes de rezar el Ángelus en Lourdes (15-VIII-04)

146. El Papa pide a los laicos en Loreto mostrar la actualidad del Evangelio (5/9/2004)

147. Homilía de Juan Pablo II en Loreto (5/9/2004)

148. Las tres consignas del Papa en Loreto: contemplación, comunión, misión (5/9/2004)

149. Juan Pablo II dice que la humanidad está azotada por «la explosión de la violencia» (13/9/04)

150. Discurso de Juan Pablo II en la presentación de cartas credenciales del nuevo embajador de España ante la Santa Sede, Jorge Dezcallar de Mazarredo (18–6–2004)

151. La pasión de Cristo, el precio del amor de Dios; constata el Papa (2004-09-22).

152. A Guadalajara para redescubrir la Eucaristía, propone el Papa (01/10/2004)

154. El Papa reza para que los cristianos, firmes en su fe, se abran al diálogo interreligioso (4 octubre 2004)

156. El Papa presenta la ley natural como base del diálogo entre la Iglesia y la sociedad (7-octubre-2004)

157. El Papa pone a la Eucaristía como eje de su ministerio al cumplir 26 años de pontificado (13/10/2004)

160. Juan Pablo II recuerda a los políticos el deber de defender a los niños (18/10/2004)

161. El Papa constata con Prodi que el cristianismo ha plasmado Europa (29-10-2004)

162. Juan Pablo II presenta el «camino de la belleza» para anunciar el Evangelio hoy (9-11-2004)

163. Juan Pablo II: Carta apostólica MANE NOBISCUM DOMINE

164. Juan Pablo II afronta con el presidente de Portugal la actual crisis de valores (12-11-2004)

165. La oración de Juan Pablo II a san Agustín (15-11-2004)

166. La evangelización de Asia depende del testimonio de sus cristianos, dice el Papa (19-11-2004)

167. El Papa invita a los laicos a «asumir con más decisión» su misión propia (21-11-2004)

168. La Eucaristía, «corazón de la parroquia», afirma el Papa (25-11-2004)

169. El Papa alienta a los legionarios de Cristo y al «Regnum Christi» a evangelizar «con intrepidez» (30-11-2004)

170. La oración prepara el corazón al sufrimiento, asegura el Papa (2-12-2004)

171. Juan Pablo II pide a la Virgen «un mundo en el que cualquier forma de violencia sea prohibida» (8-XII-2004)

172. El belén es un signo de fe y cultura, explica Juan Pablo II (12-12-2004)

173. Mensaje del Papa para la Jornada Mundial de la Paz (2005) (16-DIC-2004)

175. Juan Pablo II: La Navidad, un «salto de calidad» en la historia de la salvación (22-12-2004)

176. Homilía de Juan Pablo II en la Nochebuena (25-12-2004)

178. Las relaciones Iglesia-Estado y el mito de Penélope. Joaquín L. Ortega

179. Homilía del Papa en el «Te Deum» de acción de gracias por el año 2004 (1-1-2005)

180. Juan Pablo II: En Cristo, «Dios entró definitivamente en la historia»

181. Juan Pablo II. Los cuatro desafíos de la humanidad: vida, pan, paz y libertad (10-1-2005)

182. Juan pablo II: Fe y razón se encuentran «en la búsqueda de la sabiduría» (13-1-2005)

183. Juan Pablo II subraya los valores del deporte al recibir a la Ferrari (17-1-2005)

184. Juan Pablo II: La Iglesia debe responder a los interrogantes que plantea la enfermedad (21-1-2005)

185. El Papa a obispos españoles: La libertad religiosa no es compatible con la ideología laicista (24-1-2005)

187. Mensaje del Papa para la Cuaresma 2005

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Exigencias de la justicia natural en Tomás Moro II
    Cristina Hermida del Llano
  • Exigencias de la justicia natural en Tomás Moro I
    Cristina Hermida del Llano
  • “Dejar a Dios ser Dios” (La oración del P. Congar)
    Janin Feller
  • La razón pastoral de las prelaturas personales: consideraciones a los 50 años del Concilio Vaticano II
    Julián Herranz
  • Parábola del hijo pródigo
    Anthony Bloom
  • Experiencias de Dios en la vida cotidiana
    Trinidad León
  • El crecimiento en la virtud a la luz del pensamiento aristotélico-tomista II
    Gabriel Martí Andrés
  • El crecimiento en la virtud a la luz del pensamiento aristotélico-tomista I
    Gabriel Martí Andrés
  • La esclavitud, el crimen que nunca desapareció (La trata de personas en la legislación internacional)
    Waldo Villalpando
  • Belleza, ternura y gratuidad de Dios
    Eduardo Sanz de Miguel
  • La caída de la URSS y la difícil recomposición del espacio ex-soviético
    José Sánchez Sánchez
  • Reflexiones sobre la Administración en el Opus Dei: riquezas y perspectivas
    Ana Marta González, Cristina Abecia y Susana López
  • La historia del fin: cristianismo y milenarismo
    Roberto Rusconi
  • Creatividad teológica y experiencia cristiana
    Antonio Aranda
  • Es razonable creer. Por qué el mundo es: materialismo o fe razonada
    Esteban Escudero Torresa
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad