Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Recursos
  • Opus Dei
  • Recursos
  • Oración y predicación
  • Intercambio de archivos y carpetas

Intercambio de archivos y carpetas

 

Entre un PC y un iPad/iPhone

Los dos dispositivos deben estar conectados a una misma Wifi: vamos, tener uno al lado del otro y conectados a internet, sin más. Obtendremos un dato del iPad/iPhone para dárselo al PC.

En el iPad/iPhone:

Abrir iSilo, para ver las carpetas. Pulsar sobre los tres puntos

Pulsar sobre Servidor

Tomar nota de la segunda dirección del servidor, la numérica.
En este caso http://192.168.1.37:8080

    1. Normalmente sólo variará el "37":
http://192.168.1.XX
    :8080. Y, lógicamente, el nombre del dispositivo.
  1. Listo. Pasamos al PC, sin apagar el iPad/iPhone, claro.
En el PC:

Abrir "Mi PC" o el explorador por "Equipo". Pulsar con el botón derecho y "Agregar una ubicación de red"

Se inicia el asistente: Nos parece muy bien, y pulsamos "Siguiente"

Aunque no entendamos la pregunta, en la pantalla que aparece volvemos a dar a "Siguiente"

Escribimos la dirección completa que nos dió el iPad (ojo, que el "37" era un ejemplo). "Siguiente"

Ahora se puede poner otro nombre, pero no hace ninguna falta. "Finalizar"

Nos aparecen las carpetas que hay en el iPad/iPhone. Ya es cuestión de "copiar y pegar" entre el PC y el iPad/iPhone.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Exigencias de la justicia natural en Tomás Moro II
    Cristina Hermida del Llano
  • Exigencias de la justicia natural en Tomás Moro I
    Cristina Hermida del Llano
  • “Dejar a Dios ser Dios” (La oración del P. Congar)
    Janin Feller
  • La razón pastoral de las prelaturas personales: consideraciones a los 50 años del Concilio Vaticano II
    Julián Herranz
  • Parábola del hijo pródigo
    Anthony Bloom
  • Experiencias de Dios en la vida cotidiana
    Trinidad León
  • El crecimiento en la virtud a la luz del pensamiento aristotélico-tomista II
    Gabriel Martí Andrés
  • El crecimiento en la virtud a la luz del pensamiento aristotélico-tomista I
    Gabriel Martí Andrés
  • La esclavitud, el crimen que nunca desapareció (La trata de personas en la legislación internacional)
    Waldo Villalpando
  • Belleza, ternura y gratuidad de Dios
    Eduardo Sanz de Miguel
  • La caída de la URSS y la difícil recomposición del espacio ex-soviético
    José Sánchez Sánchez
  • Reflexiones sobre la Administración en el Opus Dei: riquezas y perspectivas
    Ana Marta González, Cristina Abecia y Susana López
  • La historia del fin: cristianismo y milenarismo
    Roberto Rusconi
  • Creatividad teológica y experiencia cristiana
    Antonio Aranda
  • Es razonable creer. Por qué el mundo es: materialismo o fe razonada
    Esteban Escudero Torresa
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad