El Devocionario móvil tiene formato ePub –el standard actual de la industria editorial– y contiene las oraciones más habituales en castellano y latín.
[Descargar Devocionario móvil-epub]
El devocionario móvil contiene una breve selección de oraciones y devociones cristianas, y algunas fórmulas doctrinales del Compendio del Catecismo de la Iglesia católica.
Se compone de diez apartados: "Oraciones comunes", "Santísima Trinidad", "Adoración eucarística", "Espíritu Santo", "Santísima Virgen María", "Preparación de la Santa Misa", "Acción de gracias después de la Santa Misa", "Oración por los difuntos", "Otras devociones", y "Algunas fórmulas de doctrina católica".
El diseño y la recopilación han sido realizados por la Oficina de información del Opus Dei en España.
En la última página del "Devocionario móvil" hay un botón para compartirlo por email con otras personas. La navegación es muy intuitiva con la ayuda de un sistema de botones.
Especificaciones técnicas del devocionario móvil
El Devocionario móvil tiene formato ePub, el standard actual de la industria editorial.
Hay aplicaciones gratuitas para leer ePub en la mayor parte de los smartphones y tabletas. Para utilizarlo en un iPhone o en una iPad recomendamos la aplicación gratuita de Apple iBooks (enlace de descarga gratuita de esta aplicación).
No está protegido por DRM para facilitar su uso en las más variadas plataformas electrónicas.
Se puede distribuir libremente, pero se agradece el enlace a la fuente (este artículo, por ejemplo).
Raúl Nidoy
Lolo Kiko es como se conocía, en Filipinas, al Papa Francisco. En este artículo el autor recoge sus impresiones del último encuentro con el Papa y la trayectoria de su pontificado
Mariano Fazio
Algunos apuntes sobre las enseñanzas del papa Francisco, para recordar el bagaje teológico-pastoral que puede seguir germinando en nuestra vida y dando frutos que irán ganando dimensión con el paso del tiempo
Daniel Tirapu Martínez
Qué pronto se pasa el tiempo. Mes de mayo, mes de la Virgen, flores, esperanza nuestra, madre, maestra, reina, causa de nuestra alegría, refugio de los pecadores, puerta del cielo, salud de los enfermos físicos y síquicos.
José Carlos Martín de la Hoz
El pontificado de Francisco se ha caracterizado por su énfasis en la misericordia, su cercanía pastoral y su enfoque en problemas globales como la pobreza, la migración y los abusos. Ha impulsado reformas, fomentado la sinodalidad y promovido un dinamismo apostólico con una fuerte dimensión misionera
José Antonio García-Prieto Segura
“El Sumo Pontífice, obispo de Roma y sucesor de san Pedro, ‘es el principio y fundamento perpetuo y visible de unidad, tanto de los obispos como de la muchedumbre de los fieles”
Juan Luis Selma
Será otro Cristo que llegará a Roma dispuesto a morir por el Señor y su Iglesia ¡Adiós, amado Papa Francisco!
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |