Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Articulos
  • Vivir para servir

Vivir para servir

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Roberto López Barradas
Publicado: 07 Marzo 2021

 Quien no vive para servir, no sirve para vivir

Vivir como servidor, es igual a experimentar al amor de una manera superior, cuando para ser el primero se es el último y el servidor de todos voluntariamente, cuando se piensa en las necesidades de otros, se ayuda, se tiende la mano, se escucha, se consuela al afligido, se brinda apoyo a quien viene detrás, cuando se enseña a otros lo que hemos aprendido, se les impulsa a crecer

De todos los actos que se pueden realizar a lo lago de la vida, sin duda, los más valiosos, significativos y gratificantes para toda persona, son los actos de servicio, me refiero a los actos de servicio a los demás, sin acepción de persona alguna. Dice un dicho común que quien no vive para servir, no sirve para vivir.

Todos los seres humanos estamos dotados de dones, talentos, carencias, específicos, los cuales debemos poner al servicio de los demás, porque nada es casualidad en este mundo, hay un orden perfecto y es nuestra misión cumplir precisamente en el lugar y en el tiempo donde hemos sido puestos, viviendo una vida con actitud de servidores.

Vivir como servidor, es igual a experimentar al amor de una manera superior, cuando para ser el primero se es el último y el servidor de todos voluntariamente, cuando se piensa en las necesidades de otros, se ayuda, se tiende la mano, se escucha, se consuela al afligido, se brinda apoyo a quien viene detrás, cuando se enseña a otros lo que hemos aprendido, se les impulsa a crecer, mostrándoles el camino, cuando se cuida a los hijos, cuando se cuida a los padres que han llegado a viejos, se atiende a la familia y se procura la felicidad de nuestra pareja.

En la actualidad, el mundo nos ofrece pocas opciones de felicidad, realización y satisfacción propia. La mercadotecnia y la tecnología, nos vende espejos de una vida plena, basada en las riquezas materiales, cuando en realidad, nuestras riquezas deberían ser espirituales, teniendo como prioridad el crecimiento interior como personas, llevando una vida de servicio por amor a nuestro prójimo, que se convierta en una MISIÓN DE VIDA.

El nivel de misión esta implícitamente ligado a la relación personal con Dios, a la seguridad de que Él espera algo de nosotros, a la convicción de una vida espiritual después de la terrenal, en la que, a quien más se le ha dado, más se le va a exigir, convirtiéndonos en una persona cuya vida tiene un sentido superior de ser.

Ser servidor significa darle a Dios el derecho de controlar tu horario y permitirle que lo interrumpa en cualquier momento que lo necesite, ver a esas interrupciones como citas divinas para tu misión y ser completamente feliz por la oportunidad de practicar el servicio.

John Wesley, tenía un proverbio: haz todo lo que puedas, con todos los medios que puedas, en todas las maneras que puedas, en todos los lugares que puedas, en todos los tiempos que puedas, a todas las personas que puedas, cada vez que puedas.

JESÚS, dijo: “porque el hijo de Dios no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate de muchos. “ En la biblia hay una gran declaración, que espero pueda reflexionar un momento y signifique algo para usted, para que a partir de este día comience a vivir para servir, en el libro de Isaías, capítulo 6, versículo 8: “Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y quien irá por nosotros? Entonces respondí yo: Heme aquí, envíame a mí.”

Roberto López Barradas en manati.mx

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad