Guillaume Derville
Segunda entrega sobre la unidad de vida. El autor reflexiona sobre la necesidad de aceptar el lugar en el que Dios nos ha puesto y ahí buscar Su presencia
Aldo Maria Valli
¿Cómo van las reformas iniciadas por el papa Francisco en los distintos sectores de la curia romana, es decir, del gobierno central de la Iglesia Católica?
Juan José Pérez-Soba
Se trata de descubrir la presencia del bien en la acción humana de una forma específica en la cual se manifiesta la propia dignidad de la persona
Josefina Perriaux de Videla
Roles masculinos y femeninos: ¿una idea que hay que abandonar?
Antonio Ducay
La traducción española de la tercera edición del Misal Romano cuenta entre sus principales novedades con un cambio en la liturgia eucarística
Guillaume Derville
En cuanto sucesor de san Josemaría, el Prelado del Opus Dei es el padre común que refleja la paternidad de Dios
José Ángel Lombo
En un momento histórico en que los sentimientos parecen tener frecuentemente más peso que la razón, donde quizá se hace difícil razonar y hacer razonar, puede resultar sorprendente la llamada del Santo Padre a una “revolución de la ternura”
Juan Manuel Burgos
El presente artículo constituye una reflexión sobre la esencia de la familia a partir de una expresión que se usa en ocasiones para definirla, el de institución natural
Eduardo Baura
La decisión del Papa, que se encuentra en un contexto pastoral, ha suscitado algunas dudas acerca de su alcance. Resulta conveniente, pues, recordar algunos conceptos relacionados con el delito de aborto
José Granados, Stephan Kampowski, Juan José Pérez-Soba
Vademécum para una nueva pastoral familiar a partir de la exhortación ‘Amoris laetitia’
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |