Congregación para la Doctrina de la Fe
Acerca de la sepultura de los difuntos y la conservación de las cenizas en caso de cremación
Antonio Schlatter Navarro
Durante toda su vida San Josemaría Escrivá amó ardientemente a la Santísima Eucaristía y consideró siempre el Sacrificio de la Misa centro y raíz de la vida cristiana
Rita Cavallotti
Con ocasión del vigésimo año internacional de la familia (2014), la ONU ha definido la solidaridad intergeneracional como una cuestión de interés internacional
Conferencia Episcopal Española. CVII Asamblea plenaria
Instrucción pastoral sobre la persona de Cristo y su misión
Juan José Silvestre
El Oficio divino es, si cabe hablar así, una oración y adoración más alta que la de los ángeles, pues es la oración y adoración del mismo Hijo de Dios
Robert Sarah
Entrevista al Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos
Luis Romera Oñate
La paz es fruto del esfuerzo laborioso del ser humano, no algo inmediato de lo que quepa despreocuparse
Paul O’Callaghan
En el cielo el hombre será libre no con la libertad de pecar, sino con la de hacer el bien. No será un estado de pasividad, sino “una paz plena, llena de actividad deliciosa”, como escribe san Agustín
Antonio Schlatter Navarro
‘Utopía’ puede y debe seguir cumpliendo la perenne función pedagógica que quiso darle su autor al escribirla
Juan de Dios Larrú
El designio de Dios sobre el matrimonio y la familia apunta a que desde el origen y hasta el destino de estas realidades se encuentran inmersas en el eterno plan de salvación de Dios
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |