Antonio Malo
El objetivo de este breve ensayo consiste en mostrar desde el punto de vista antropológico por qué el trabajo puede ser el quicio de la santificación en medio del mundo
Héctor Franceschi
El autor resume varios aspectos que desarrollan la renovación del sistema matrimonial canónico
Mauro Leonardi
Suele usarse la idea de esponsalidad para explicar el celibato de los sacerdotes y de los consagrados. Pero, ¿y el de los laicos que se entregan a Dios en el mundo, sin más consagración que la bautismal?
Juan Luis Lorda
La historia del Concilio Vaticano II está bastante hecha, con una enorme acumulación de materiales. La historia del posconcilio está sin hacer y es muy difícil, de una complejidad inabarcable
Pablo Blanco Sarto
“La fuerza interna de la liturgia ha desarrollado sin duda un papel fundamental en la expansión del cristianismo” (Benedicto XVI)
Livio Melina
Intervención del presidente del Pontificio Instituto Juan Pablo II para Estudios sobre el matrimonio y la familia, durante el Congreso del Encuentro Mundial de Familias, celebrado en Filadelfia en septiembre de 2015
Carlo Bresciani
La reflexión ética sobre de las posibilidades de la técnica en relación con el cuerpo humano está en la base del documento de Pablo VI
José Granados
Tras describir la crisis que ha llevado a la separación actual entre familia y sociedad, exploraremos si hay otra síntesis posible y la presentaremos en dos pasos: como propuesta nueva acerca del bien común y según la capacidad de la familia para construir sociedad
Ángel Rodríguez Luño
La tarea de la teología moral es recordar a los hombres de hoy que Dios tiene un proyecto para cada uno, que nos llama a ser felices viviendo en plenitud nuestra propia condición humana redimida por Cristo. Una presentación de este tipo encuentra desafíos
La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
La Asunción de María |
La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |