Gerhard Müller
Entrevista al Cardenal Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe
Juan Manuel Burgos
El modo en el que la ideología de género ha conseguido tener gran primacía y éxito en el panorama socio-cultural, merece un análisis atento y circunstanciado; en estas reflexiones nos vamos a centrar en sus presupuestos teóricos planteando, a su vez, una alternativa
Rafael Navarro-Valls
El contexto cultural, primero europeo, luego mundocéntrico, produce alteraciones en los cromosomas sociológicos, removiendo las propias raíces del matrimonio
M. Pilar Ferrer Rodríguez
La gestación de esta comunicación tuvo lugar en una conferencia, el autor de la misma insistía en la necesidad de reflexionar sobre la cultura y la familia para tomar en serio al hombre
Pablo Blanco
Estas páginas recogen una síntesis de algunos estudios histórico-teológicos sobre el pensamiento de Joseph Ratzinger
Jorge Miras
El sistema de derecho matrimonial canónico está construido para ‘traducir’ jurídicamente un rico núcleo de certezas recibidas y atesoradas por la Iglesia, que constituye lo que podemos llamar ‘la verdad del matrimonio’, parte esencial del Evangelio y, por tanto, de la evangelización
Héctor Franceschi
Teniendo en cuenta la diversidad de situaciones, para el tema objeto de esta sesión seguiremos algunos documentos del magisterio eclesiástico e intervenciones de los Pontífices
Ennio Antonelli
Si la Iglesia concediese la comunión eucarística a los divorciados vueltos a casar sin exigir la conversión, reconocería la legitimidad de la segunda unión y negaría en su práctica pastoral la indisolubilidad del matrimonio
Joseph Ratzinger
El problema de la relación entre la absolutidad de la conciencia frente a Dios y el nexo contemporáneo eclesial, para esclarecer el fundamento y el límite de este nexo interior
Ramiro Pellitero
Una vida de fe que es, a la vez, adoración a Dios y servicio fraterno al mundo se convierte en evangelización significativa y eficaz; la acogida de la Buena Nueva impulsa por sí misma a comunicar el don gratuitamente recibido
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |