Héctor Franceschi
El porqué de la praxis actual de la Iglesia, praxis que está impregnada de auténtica misericordia y de caridad, junto al amor a la verdad y al auténtico bien de los fieles
Carlo Caffarra
Una breve catequesis sobre el valor sacramental del vínculo conyugal entre los bautizadosJosé Máximo Lledó
El ministerio de la caridad pertenece a todo sacerdote por razones hondas que nacen de su misma identidadRamiro Pellitero
La fe tiene hoy un referente preciso y certero en el Catecismo de la Iglesia Católica
Daniel Tirapu
Casi medio mundo no goza de libertad religiosa y en países de tradición cristiana se abandona por un laicismo oficialTeresa Gorriz
Por el bautismo participamos de la triple misión de Cristo, sacerdote, profeta y rey. Las mujeres, al igual que los hombres, somos llamadas por el bautismo a anunciar, celebrar y servirGerhard Ludwig Müller
Discurso impartido por el Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la FeJuan Luis Lorda
Cinco áreas de la formación espiritual que se presta principalmente a los candidatos al sacerdocio, aunque muchos aspectos son comunes a cualquier vocación cristianaFernando Ocáriz
El autor reflexiona sobre el alcance y significado de palabras como ‘proselitismo’, ‘evangelización’, y ‘atracción’, usadas por el Papa en la Exhortación apostólica “Evangelii gaudium”Juan José Silvestre
Un gesto que prepara a recibir la sagrada Comunión, en la cual la paz queda sellada y acrecentadaIntroducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |
La Justicia Restaurativa en España y en otros ordenamientos jurídicos |
Justicia Restaurativa: una respuesta democrática a la realidad en Méxicoxico |
Tengo derecho a no perdonar. Testimonios italianos de víctimas del terrorismo |
Construyendo perdón y reconciliación |
El perdón. La importancia de la memoria y el sentido de justicia |
Amor, perdón y liberación |
San Josemaría, maestro de perdón (2ª parte) |
San Josemaría, maestro de perdón (1ª parte) |
Aprender a perdonar |
Verdad y libertad |
El Magisterio Pontificio sobre el Rosario y la Carta Apostólica Rosarium Virginis Mariae |
El marco moral y el sentido del amor humano |
¿Qué es la Justicia Restaurativa? |
“Combate, cercanía, misión” (6): «Más grande que tu corazón»: Contrición y reconciliación |