Héctor Franceschi
La unidad (un solo varón y una sola mujer) y la indisolubilidad (para toda la vida) son las dos propiedades esenciales del vínculo conyugal
Robert Sarah
Una ayuda para descubrir la riqueza de cada palabra y de cada gesto de la celebración eucarística
Francisco
Carta Apostólica del Santo Padre Francisco sobre la reforma del proceso canónico para las causas de declaración de nulidad matrimonial en el Código de Derecho Canónico - Roma, 8 de septiembre de 2015
Francesco Coccopalmerio
Presentación de la Carta Apostólica del Santo Padre Francisco sobre la reforma del proceso canónico para las causas de declaración de nulidad matrimonial en el Código de Derecho Canónico - Roma, 8 de septiembre de 2015
Juan Luis Lorda
La evolución es un tema que interesa a las ciencias, a la filosofía y también a la teología cristiana. Vamos a buscar los puntos de diálogo
Roberto Germán Zurriaráin
Son las ciencias de la vida las que deben proporcionar los datos necesarios para saber si hay un ser humano o no desde de la fecundación, para que posteriormente se realice una correcta interpretación de estos datos con relación a la protección jurídica del ser humano desde su concepción
Marc Ouellet
Reflexión sobre el significado profundo de la fidelidad matrimonial para exponer la doctrina de la Iglesia respecto a la cuestión planteada en el título
Marc Ouellet
Sobre la unidad y distinción entre la comunión espiritual y la comunión sacramental tal y como han sido comprendidas y transmitidas por la Tradición de la Iglesia
Antonio Miralles
En el matrimonio cristiano se funden naturaleza y sacramento. El matrimonio como realidad natural es elevado a un orden superior, pero sin perder su sustantividad natural, de manera que el mensaje cristiano puede ser entendido también por los no creyentes
Juan José Pérez-Soba y Stephen Kampowski
La santidad de las familias es la pastoral verdaderamente evangelizadora
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |