José María Barrio Maestre
El objeto de este artículo es mostrar la crisis paradigmática que vive la bioética académica
Héctor Franceschi
La Iglesia ha manifestado su grave preocupación ante diversos atentados a la persona humana y su dignidad, haciendo notar también algunos presupuestos ideológicos típicos de la cultura llamada “postmoderna”, que hacen difícil la comprensión y la vida de los valores que exige la verdad acerca del ser humano
laici.va
Con motivo de los 20 años de la Carta de Juan Pablo II a las Mujeres escrita en ocasión de la Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre la mujer en Beijing, reproponemos un estudio elaborado por la sección “Mujer”, del Pontificio Consejo para los Laicos
Héctor Franceschi
De la buena preparación al matrimonio depende en gran medida el futuro de la Iglesia y de la sociedad civil
Santiago Bohigues Fernández
El sacerdote ha de estar metido en Dios para llevar a los demás a Dios; por ello ha de cuidar su vida espiritual
Jutta Burggraf
Una mirada hacia el misterio trinitario nos esclarece que el Dios de los cristianos no tiene nada que ver con aquel “soberano solitario” contra el que luchan racional y, sobre todo, emocionalmente algunos representantes de la teología feminista
Antonio Malo
Aunque puede parecer el dilema de una disputa bizantina, la pregunta no es insulsa ni banal, ya que contiene una sentencia de vida o muerte, no sólo para la familia, sino también para toda la humanidad
El trabajo del beato Álvaro del Portillo en la génesis del decreto ‘Presbyterorum ordinis’ del Concilio Vaticano II
Javier Echevarría
Texto de la conferencia de Mons. Javier Echevarría, Prelado del Opus Dei, durante las jornadas Diálogos de Teología 2015, organizadas por la Biblioteca sacerdotal Almudí y la Facultad de Teología de Valencia, bajo el título “Vaticano II y Sacerdocio. 50 años de la ‘Presbiterorum ordinis’. En memoria del Beato Álvaro del Portillo”
Jutta Burggraf
Frente a las heridas que podamos recibir en el trato con los demás, es posible reaccionar de formas diferentesMiguel Payá
Dos documentos del Papa Francisco sirven de base para una visión aproximada de lo que piensa sobre el tema| La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad |
| Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia |
| El problema de la debilidad del espíritu |
| La ignorancia responsable en Aristóteles |
| EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro |
| La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? |
| El deseo en la cultura de la seducción |
| Tolkien, maestro de la esperanza |
| La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
| La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
| La Asunción de María |
| La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
| La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
| El problema de la prohibición en la ética |
| Legalidad y legitimidad |