Jutta Burggraf
Una mirada hacia el misterio trinitario nos esclarece que el Dios de los cristianos no tiene nada que ver con aquel “soberano solitario” contra el que luchan racional y, sobre todo, emocionalmente algunos representantes de la teología feminista
Antonio Malo
Aunque puede parecer el dilema de una disputa bizantina, la pregunta no es insulsa ni banal, ya que contiene una sentencia de vida o muerte, no sólo para la familia, sino también para toda la humanidad
Javier Echevarría
Texto de la conferencia de Mons. Javier Echevarría, Prelado del Opus Dei, durante las jornadas Diálogos de Teología 2015, organizadas por la Biblioteca sacerdotal Almudí y la Facultad de Teología de Valencia, bajo el título “Vaticano II y Sacerdocio. 50 años de la ‘Presbiterorum ordinis’. En memoria del Beato Álvaro del Portillo”
Jutta Burggraf
Frente a las heridas que podamos recibir en el trato con los demás, es posible reaccionar de formas diferentesMiguel Payá
Dos documentos del Papa Francisco sirven de base para una visión aproximada de lo que piensa sobre el temaHéctor Franceschi
El porqué de la praxis actual de la Iglesia, praxis que está impregnada de auténtica misericordia y de caridad, junto al amor a la verdad y al auténtico bien de los fieles
Carlo Caffarra
Una breve catequesis sobre el valor sacramental del vínculo conyugal entre los bautizadosJosé Máximo Lledó
El ministerio de la caridad pertenece a todo sacerdote por razones hondas que nacen de su misma identidadRamiro Pellitero
La fe tiene hoy un referente preciso y certero en el Catecismo de la Iglesia Católica
Daniel Tirapu
Casi medio mundo no goza de libertad religiosa y en países de tradición cristiana se abandona por un laicismo oficialMons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |