Robert Sarah
Una ayuda para descubrir la riqueza de cada palabra y de cada gesto de la celebración eucarística
Francisco
Carta Apostólica del Santo Padre Francisco sobre la reforma del proceso canónico para las causas de declaración de nulidad matrimonial en el Código de Derecho Canónico - Roma, 8 de septiembre de 2015
Francesco Coccopalmerio
Presentación de la Carta Apostólica del Santo Padre Francisco sobre la reforma del proceso canónico para las causas de declaración de nulidad matrimonial en el Código de Derecho Canónico - Roma, 8 de septiembre de 2015
Juan Luis Lorda
La evolución es un tema que interesa a las ciencias, a la filosofía y también a la teología cristiana. Vamos a buscar los puntos de diálogo
Roberto Germán Zurriaráin
Son las ciencias de la vida las que deben proporcionar los datos necesarios para saber si hay un ser humano o no desde de la fecundación, para que posteriormente se realice una correcta interpretación de estos datos con relación a la protección jurídica del ser humano desde su concepción
Si la comunión espiritual es posible para los divorciados vueltos a casar, ¿por qué no la comunión sacramental?
Marc Ouellet
Reflexión sobre el significado profundo de la fidelidad matrimonial para exponer la doctrina de la Iglesia respecto a la cuestión planteada en el título
Marc Ouellet
Sobre la unidad y distinción entre la comunión espiritual y la comunión sacramental tal y como han sido comprendidas y transmitidas por la Tradición de la Iglesia
Antonio Miralles
En el matrimonio cristiano se funden naturaleza y sacramento. El matrimonio como realidad natural es elevado a un orden superior, pero sin perder su sustantividad natural, de manera que el mensaje cristiano puede ser entendido también por los no creyentes
Juan José Pérez-Soba y Stephen Kampowski
La santidad de las familias es la pastoral verdaderamente evangelizadora
Angelo Bagnasco
Intervención del cardenal Angelo Bagnasco, Arzobispo de Génova y Presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, durante la Jornada “Humanae Vitae. Lo bueno de la vida y de los cónyuges en el corazón de Pablo VI", celebrada el 31 de enero de 2015 en el Centro Pastoral Pablo VI, de Brescia
| ¿Por qué el hombre occidental se odia a sí mismo? |
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II) |
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I) |
| La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad |
| Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia |
| El problema de la debilidad del espíritu |
| La ignorancia responsable en Aristóteles |
| EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro |
| La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? |
| El deseo en la cultura de la seducción |
| Tolkien, maestro de la esperanza |
| La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
| La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
| La Asunción de María |
| La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |