Pontificia Academia para la Vida
La Pontificia Academia para la Vida, de común acuerdo con el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, se ha sentido interpelada a intervenir con una reflexión sobre las lecciones que deben aprenderse de la tragedia de la pandemia, sus consecuencias para el presente y el futuro próximo de nuestras sociedades
Raniero Cantalamessa
“Hay una conversión para cada estación de la vida. Lo importante es que cada uno de nosotros descubra la adecuada para él en este momento”
Aniceto Masferrer
Aceptar la existencia de unos derechos naturales no significa negar ni minusvalorar el contexto histórico en el que se hizo realidad el reconocimiento y la protección de tales derechos
Cardenal Mauro Piacenza
La viga maestra es un elemento absolutamente “esencial” en cualquier edificio
Eduardo Peláez
Por qué camino el hombre logra llegar a ser plenamente sí mismo, alcanzando con ello la felicidad. Mi intención con este escrito es apenas esbozar esta cautivadora cuestión
Lucas F. Mateo-Seco
Estudio publicado en el nº 59 de ‘Romana’, sobre la devoción de san Josemaría a san José. El autor es Lucas F. Mateo-Seco[1]
George Weigel
Se cumplen cien años del nacimiento de Juan Pablo II. Su influjo en la historia solo se comprende tras adentrarse en el alma de este santo capaz de iluminar al mundo en momentos muy complejos
Josep Boira
Jesús se dirige a sus discípulos invitándoles a no estar preocupados por las necesidades materiales, pues la vida vale más que todo eso, y Dios cuida de sus criaturas
Benigno Blanco
Aristóteles fue el primero que, hace veinticuatro siglos, reflexionó de una forma sistemática sobre la ética. Y lo hizo sin prejuicios, libre de ataduras a ninguna iglesia, creencia o escuela que condicionara su búsqueda de la verdad
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II) |
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I) |
| La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad |
| Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia |
| El problema de la debilidad del espíritu |
| La ignorancia responsable en Aristóteles |
| EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro |
| La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? |
| El deseo en la cultura de la seducción |
| Tolkien, maestro de la esperanza |
| La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
| La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
| La Asunción de María |
| La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
| La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |