Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • España: libros de texto de secundaria tienen deficiencias sobre educación sexual

Noticias antiguas

España: libros de texto de secundaria tienen deficiencias sobre educación sexual

  • Imprimir
  • PDF
Un estudio analiza los manuales que estudian el 80% de los alumnos de 3º de ESO   16-11-2005   El departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra ha realizado un estudio de los contenidos sobre sexualidad en doce libros de texto de Biología y Geología, que son los que estudian el 80% de los alumnos españoles de 3º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). El trabajo, dirigido por Jokin de Irala y realizado por Ignacio Gómara, concluye que los libro...

Un estudio analiza los manuales que estudian el 80% de los alumnos de 3º de ESO

 

16-11-2005

 

El departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra ha realizado un estudio de los contenidos sobre sexualidad en doce libros de texto de Biología y Geología, que son los que estudian el 80% de los alumnos españoles de 3º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). El trabajo, dirigido por Jokin de Irala y realizado por Ignacio Gómara, concluye que los libros contienen errores y omisiones que afectan a la educación sexual de los adolescentes.

 

El objetivo del estudio era "comprobar si estos textos promueven estilos de vida saludables para prevenir eficazmente problemas de salud pública como la promiscuidad sexual, los embarazos en adolescentes o las enfermedades de transmisión sexual (ETS)", según De Irala. Tras el análisis, se han identificado "más de 200 afirmaciones que asumen una visión parcial de la sexualidad humana y que facilitan conductas de riesgo entre los adolescentes. Por ejemplo, abundan las afirmaciones que insinúan que todas las ETS tienen tratamiento sencillo".

 

La mayoría de los libros, asimismo, asume la existencia de actividad sexual a los 14 años, "en contra de los datos del Instituto Nacional de Estadística", señala Gómara. O que el preservativo es siempre seguro para evitar el contagio de ETS y los embarazos de adolescentes. Solo un manual aconseja retrasar el inicio de relaciones sexuales y la estabilidad de la pareja como medidas de prevención eficaz.

 

Según los autores, estos "manuales no son un recurso adecuado para la educación de la afectividad y la sexualidad", e ignoran algunas recomendaciones de revistas científicas prestigiosas y de la propia Organización Mundial de la Salud. Por eso los autores aconsejan elaborar materiales "más acordes con la evidencia científica y que resalten los modos más saludables de vivir la sexualidad".

 

Por último, animan a los padres a "leer los libros de sus hijos para poder ejercer mejor sus derechos y responsabilidades como educadores. Actualmente, la ausencia de ciertos mensajes hace que los alumnos ni siquiera contemplen los modos más adecuados de expresar sus afectos y sentimientos en esta etapa de la vida".

 

http://www.aceprensa.com/art.cgi?articulo=12028

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad