Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • "El cliché del Cardenal Martini como antagonista del Papa"

Noticias antiguas

"El cliché del Cardenal Martini como antagonista del Papa"

  • Imprimir
  • PDF
A la prensa le gustan los candidatos alternativos, pues eso añade dramatización

Almudí.org - Benedicto XVI con el Cardenal Carlo María Martiniwww.laiglesiaenlaprensa.com

El cardenal Carlo Maria Martini, antiguo arzobispo de Milán y conocido exegeta, ha sido presentado –desde hace ya muchos años- como antagonista de Juan Pablo II, y ahora de Benedicto XVI. Todo ello, al margen de su efectiva voluntad. A la prensa le gustan los candidatos alternativos, pues eso añade dramatización. Martini ha jugado este papel, aunque fuera a pesar suyo.

Una sutil muestra de esa contraposición la ofrece hoy Corriere della Sera, que publica el texto italiano de la presentación que el cardenal hizo ayer –en la sede de la UNESCO, en París- del libro "Jesús de Nazaret", de Joseph Ratzinger-Benedicto XVI. Basta leer el titular escogido por la redacción para que el lector piense ya en un distanciamiento del cardenal hacia el libro: "Admiro al Jesús de Ratzinger, pero no el único ", dice la frase entrecomillada, atribuible a Martini.

Pero si el lector tiene la paciencia de leer el texto descubre no sólo que esa frase no existe sino que el tono es totalmente distinto. Al recordar la afirmación del Papa en el prólogo ("cada uno es libre de contradecirme"), Martini observa que "no será fácil para un católico contradecir lo que está escrito en este libro".

El cardenal hace comentarios muy especializados sobre algunos pasajes –un tema de estudio al que ha dedicado su vida de intelectual. Y concluye: "en mi opinión, el libro es bellísimo, se lee con una cierta facilidad y nos hace comprender mejor a Jesús Hijo de Dios, y también la gran fe de su autor. Pero no se limita sólo al aspecto intelectual. Nos muestra la vía del amor a Dios y al prójimo".

El texto termina con esta confidencia: "también yo pensaba escribir, al final de mi vida, un libro sobre Jesús, como conclusión de los trabajos que he desarrollado sobre el Nuevo Testamento. Ahora, me parece que esta obra de Joseph Ratzinger corresponde a mis deseos y expectativas, y estoy muy contento de que la haya escrito. Deseo a muchos la alegría que he experimentado yo al leerla".

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad