Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El Papa invita a los universitarios a buscar la “verdadera sabiduría”

Noticias antiguas

El Papa invita a los universitarios a buscar la “verdadera sabiduría”

  • Imprimir
  • PDF
En la inauguración del año académico de las universidades pontificias de Roma

ZENIT.org

El Papa pidió en la tarde de este jueves a los estudiantes universitarios que no busquen la "sabiduría de este mundo", según criterios humanos, sino la "verdadera sabiduría" que viene de Dios, durante la inauguración del año académico de las universidades pontificias y eclesiásticas de Roma.

Tras una misa celebrada en la Basílica de San Pedro, presidida por el cardenal Zenon Grocholewski, prefecto de la Congregación para la Educación Católica, el Papa dirAlmudi.org - Benedicto XVIigió un discurso a los presentes, en el que la búsqueda de esta "sabiduría divina" no se opone al conocimiento humano, sino que es una cuestión de actitud.

La «sabiduría de este mundo, explicó el Papa, es un modo de vivir y de ver las cosas prescindiendo de Dios y siguiendo las opiniones dominantes, según los criterios del éxito y del poder».

En cambio, añadió, la "sabiduría divina" consiste en «seguir la mente de Cristo, que es quien nos abre los ojos del corazón para seguir el camino de la verdad y del amor».

Esta contraposición, que hace san Pablo, «no se identifica con la diferencia entre la filosofía, por una parte, y la filosofía y las ciencias, por otra».

Lo que denuncia es, explicó, «el veneno de la falsa sabiduría, que es el orgullo humano. No es por tanto el conocimiento en sí lo que puede hacer daño, sino la presunción, el "vanagloriarse" de adonde se ha llegado –o se presume haber llegado– a saber».

El apóstol, añadió el Santo Padre, «no quiere en absoluto conducir a una minusvaloración del empeño humano necesario para el conocimiento, sino que se pone en otro plano: a Pablo le interesa subrayar –y lo hace sin medias tintas– qué es lo que vale realmente para la salvación y qué, en cambio, puede traer la división y la ruina».

Lo que san Pablo combate, reafirmó el pontífice, es «un tipo de soberbia intelectual, en la que el hombre, incluso sabiendo mucho, pierde la sensibilidad por la verdad y la disponibilidad a abrirse a la novedad de la actuación divina».

«Ésta no es una postura anti intelectual, no es oposición a la recta ratio», añadió.

El obispo de Roma invitó por tanto a los estudiantes a «considerar la formación espiritual según el pensamiento de Cristo fundamental para vosotros», y «verdadera perspectiva de vuestros estudios».

«Para conocer y comprender las cosas espirituales hay que ser hombres y mujeres espirituales, porque si se es carnal, se recae inevitablemente en la necedad, aunque uno estudie mucho y sea 'docto' y 'sutil razonador de este mundo'», añadió.

«Permaneciendo fieles a ese Jesús que María nos ofrece, al Cristo que la Iglesia nos presenta, podemos empeñarnos intensamente en el trabajo intelectual, interiormente libres de la tentación del orgullo y gloriándonos siempre y solo en el Señor», concluyó.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad