Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • “La gran familia de los hijos de Dios"

Noticias antiguas

“La gran familia de los hijos de Dios"

  • Imprimir
  • PDF
Todos los pueblos están llamados a formar la gran familia de los hijos de Dios

El pasado domingo se celebró la Jornada Mundial del Emigrante y el Refugiado que Benedicto XVI encomendó a la figura de San Pablo, "emigrante y apóstol de las gentes"

A San Pablo, «gran misionero itinerante del Evangelio», como afirmó el Papa, está dedicada este año la Jornada Mundial del Emigrante y el Refugiado. «Cuando de perseguidor de los cristianos se convirtió en apóstol del Evangelio, Pablo –dijo el Santo Padre– se transformó en «embajador de Cristo» resucitado para que todos lo conocieran, convencido de que en Él todos los pueblos están llamados a formar la gran familia de los hijos de Dios».

«Ésta es también la misión de la Iglesia, más que nunca en esta época de globalización. Como cristianos no podemos dejar de (...) transmitir el mensaje de amor de Jesús, esAlmudi.org - Inmigrantepecialmente a los que no lo conocen o se encuentran en situaciones difíciles y dolorosas. Hoy pienso en particular en los inmigrantes. (...) Me gustaría asegurar que la comunidad cristiana piensa en cada persona y en cada familia y pide a San Pablo la fuerza de un impulso nuevo para favorecer en todas las partes del mundo la convivencia pacífica entre hombres y mujeres de etnias, culturas y religiones diversas».

«Cada uno de nosotros –prosiguió– (...) está llamado a dar testimonio del Evangelio, con un interés todavía más grande por aquellos hermanas y hermanas que vienen a vivir entre nosotros, por diversos motivos y procedentes de diferentes países, valorizando así el fenómeno de las migraciones como motivo de encuentro entre civilizaciones. Recemos y actuemos para que sea siempre así, de forma pacífica y constructiva, con respeto y diálogo, previniendo cualquier tentación de conflicto o atropello».

Benedicto XVI mencionó también a los pescadores y a los marinos que «desde hace tiempo soportan más inconvenientes. Además de las dificultades habituales, están sometidos a restricciones para bajar a tierra y acoger a bordo a los capellanes, afrontan el peligro de la piratería y los perjuicios de la pesca ilegal. Les manifiesto mi cercanía y espero que su generosidad se recompense con más consideración».

Al final, el Papa se refirió al Encuentro Mundial de las Familias que se clausura hoy en México, mientras también hoy se abre la Semana de Oración por la Unidas de los Cristianos.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad