Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • "Una flagrante discriminación"

Noticias antiguas

"Una flagrante discriminación"

  • Imprimir
  • PDF
A propósito de la renovación del concierto a "Torrevelo"

El obispo de Santander, monseñor Vicente Jiménez Zamora, defendiendo el derecho de los padres a escAlmudi.org - Educación diferenciadaoger la educación que quieren para sus hijos, apostó por que la Consejería de Educación renueve el concierto con el colegio Torrevelo y consideró que negar la gratuidad a los centros de educación diferenciada por sexos supone "una flagrante discriminación y un atentado contra la libertad de enseñanza, que afecta a las familias con menos recursos"

En una nota oficial, monseñor Jiménez se pronunció ayer sobre la decisión de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria de suprimir el concierto educativo que mantenía desde hace años con el colegio Torrevelo, situado en Mogro, alegando que dicho centro educativo imparte sus enseñanzas siguiendo el modelo educativo de educación diferenciada por sexos.

En la nota, titulada 'La Educación Diferenciada: una Opción Libre', el Obispo señala que "pasado ya el ardor de la polémica" suscitada por dicha decisión, considera "una medida de prudencia" por parte del Gobierno regional "rectificar la decisión tomada y volver a restablecer el concierto".

Así, expresando su "cercanía y apoyo a los padres de los alumnos y a toda la Comunidad Educativa del colegio de Torrevelo ante la situación delicada que están viviendo", señala que la educación "no es un monopolio del Estado ni de las Comunidades Autónomas", sino que es "un derecho primario y nato de los padres".

Añade al respecto que es obligación de los poderes públicos tutelar los derechos y obligaciones de los padres, y hacer posibles las distintas ofertas educativas, "sin imponer un modelo educativo único".

El Obispo destaca además que la educación diferenciada "no es discriminatoria, sino legítima", y señala que así lo confirma la Convención de la Unesco ratificada por España, para añadir que "países de nuestro entorno la recogen como una opción libre".

Sin entrar a valorar las ventajas de los resultados positivos del modelo de educación diferenciada por sexos, que deja "al juicio de los expertos en pedagogía y ciencias de la educación", Monseñor Jiménez Zamora destaca en su nota que "la auténtica democracia supone el respeto de los derechos humanos fundamentales, entre los cuales ocupa un lugar preeminente el derecho inalienable de los padres a decidir libremente el tipo de educación que quieren para sus hijos".

Así –dice– lo recoge el artículo 27 de la Constitución Española "que establece el marco legal por el que se reconoce la libertad de enseñanza, sin favorecer un tipo de modelo educativo sobre otro", señala el prelado.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad