Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Hijos chinos

Hijos chinos

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Paco Sánchez
Publicado: 03 Noviembre 2015

Argumentos culturales que nos están conduciendo a los occidentales a un paisaje social más cercano al chino de lo que pueda parecer

La inhumana prohibición de tener más de un hijo por pareja ha sido sustituida en China por otra también inhumana: desde ahora podrán llegar a dos. La primera ha producido todo tipo de horrores económicos y sociales −estos siempre llevan a aquellos− y la segunda nada arreglará. La política del hijo único ha logrado ralentizar el crecimiento chino a costa de la dignidad de las personas y ha creado, además, una superpoblación nueva de hijos únicos, los llamados «pequeños emperadores»: niños consentidos y maleducados que hacen de sus familias lo que se les antoja.

Además de desequilibrar la pirámide poblacional, complicar el futuro de las pensiones y la atención de los ancianos, a más corto plazo aún, han dejado comprometido el mercado laboral y su capacidad de crecimiento. Y una consecuencia más que tampoco buscaban: han generado una alarmante desproporción entre la población femenina y la masculina, fruto de un genocidio silencioso de las niñas de cuyos espantos hemos recibido algunas noticias.

Sin contar la vida precaria de los millones de niños nacidos ilegales, los sufrimientos de sus padres o los de aquellos que han perdido al único hijo que les permitían y para quienes la nueva tolerancia llega tarde. Cuánta soledad y cuánta tristeza agrumadas bajo datos fríos. La nueva medida, poco menos injusta que la anterior, no revertirá los datos: ni llega a tiempo, ni los chinos, por idénticas razones que aquí, quieren tener más hijos.

Los occidentales hemos seguido ese camino sin que nadie nos forzara, libremente, empujados por argumentos culturales que, salvo en lo de las niñas, nos están conduciendo a un paisaje social más cercano al chino de lo que pueda parecer.

Paco Sánchez, en lavozdegalicia.es.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad