Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Supermán, Rocky e Indiana Jones unidos contra el alzhéimer

Supermán, Rocky e Indiana Jones unidos contra el alzhéimer

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por opusdei.org
Publicado: 07 Diciembre 2015

Concierto benéfico para recaudar fondos destinados a la Unidad Integral de Enfermedades Neurodegenerativas

Las bandas sonoras de míticas películas como Indiana Jones, Supermán, El Señor de los Anillos y muchas otras, sonarán en el auditorio Nacional el próximo 13 de diciembre en el concierto benéfico organizado por séptimo año consecutivo por la Fundación Vianorte-Laguna para recaudar fondos destinados a la Unidad Integral de Enfermedades Neurodegenerativas.

Los verdaderos protagonistas del concierto no son Indiana Jones, Rocky o Gladiator, sino Mariano, Damián, José, Aurelia… auténticos héroes que no salen en las películas, pero están muy cerca de nosotros. Personas que luchan por rescatar sus propios recuerdos y pelean contra el olvido de la sociedad.

La Orquesta Iuventas traerá a la memoria de los espectadores grandes momentos de la historia del cine: “La música va a emocionar al público del auditorio −apunta Rubén Fernández, director de la Orquesta−. No hay que entenderla, hay que seguirla y dejarse llevar por ella. La música de cine es además muy fácil de seguir, música grandiosa, triunfal majestuosa y a veces guerrera, se parece mucho a la vida”.

El título del concierto “Todos contra el Alzheimer. Música para escuchar, música para cuidar”, puede resultar sorprendente para quien no conoce de cerca la realidad de la enfermedad del Alzheimer.

Una de las terapias más novedosas que hay actualmente en el tratamiento de esta enfermedad se realiza a través de la música. Recientes estudios demuestran que, entre las últimas áreas en desaparecer en el cerebro dañado por el alzhéimer, están las encargadas de la memoria musical y la capacidad de sentir emociones.

“La música puede trasladarte a un momento concreto, aunque no con la memoria, sí que puede traerlo a la parte afectiva, y así podemos conectar con el corazón de las personas que aparentemente pueden parecer más alejadas de la realidad, −explica María Martínez-Gil, musicoterapeuta de Laguna−. Para el enfermo esta conexión influye en su estado de ánimo y contribuye siempre a la mejora en la evolución de la enfermedad”.

La Fundación Vianorte-Laguna, es una entidad sin ánimo de lucro dedicada al cuidado de personas con enfermedad avanzada, Alzheimer, o mayores que necesitan asistencia. “El alzhéimer es una enfermedad con una gran incidencia entre la población, −1 de cada 4 personas lo padecerá−, por lo que conviene invertir muchos recursos en la lucha contra ella. En la Unidad de enfermedades degenerativas de Laguna, se presta asistencia a los enfermos desde la detención precoz hasta los últimos estadios de la enfermedad, se trata de una Unidad muy novedosa en España”, explica Eduardo Hernández Armijo, Director de Laguna.

El concierto tendrá lugar en el Auditorio Nacional de Madrid el próximo domingo 13 de diciembre a las 11,30 h y estará presidido por S. M. la Reina Dña.Sofía. Más información en la página web del Hospital de Cuidados Laguna.

Fuente: opusdei.es.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad