Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • 7 frases del Papa sobre la esperanza

7 frases del Papa sobre la esperanza

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Francisco
Publicado: 22 Mayo 2017

En el contexto del centenario de las apariciones de la Virgen María en Cova da Iria

“La vida es a menudo un desierto, es difícil caminar por la vida, pero si nos fiamos de Dios puede ser bonita y amplia como una autopista. Basta no perder nunca la esperanza, basta continuar creyendo, siempre, a pesar de todo”, con estas palabras el Papa Francisco explicó en la Audiencia General del primer miércoles de diciembre de 2016, el significado de la esperanza cristiana.

Ofrecemos una selección de siete frases del Santo Padre, durante su viaje a Fátima, en las que reflexiona sobre la esperanza cristiana y nos invita a ser peregrinos de la paz.

1. “Dejemos de lado cualquier clase de miedo y temor, porque eso no es propio de quien se siente amado” (Saludo en la bendición de las velas desde la Capilla de las apariciones en Fátima).

2. “¡Queridos Peregrinos, tenemos una Madre, tenemos una Madre! Aferrándonos a ella como hijos, vivamos de la esperanza que se apoya en Jesús” (Homilía en la Santa Misa con el rito de canonización de los beatos Francisco Marto y Jacinta Marto).

3. “Hay que anteponer la misericordia al juicio y, en cualquier caso, el juicio de Dios siempre se realiza a la luz de su misericordia” (Saludo en la bendición de las velas desde la Capilla de las apariciones en Fátima).

4. “Como un ancla, fijemos nuestra esperanza en esa humanidad colocada en el cielo a la derecha del Padre (cf. Ef 2,6). Que esta esperanza sea el impulso de nuestra vida. Una esperanza que nos sostenga siempre, hasta el último suspiro” (Homilía en la Santa Misa con el rito de canonización de los beatos Francisco Marto y Jacinta Marto).

5. “No queremos ser una esperanza abortada. La vida sólo puede sobrevivir gracias a la generosidad de otra vida” (Homilía en la Santa Misa con el rito de canonización de los beatos Francisco Marto y Jacinta Marto).

6. “Cuando pasamos por alguna cruz, Él ya ha pasado antes. De este modo, no subimos a la cruz para encontrar a Jesús, sino que ha sido Él el que se ha humillado y ha bajado hasta la cruz para encontrarnos a nosotros y, en nosotros, vencer las tinieblas del mal y llevarnos a la luz” (Homilía en la Santa Misa con el rito de canonización de los beatos Francisco Marto y Jacinta Marto).

7. “Pido a todos ustedes que se unan a mí como peregrinos de la esperanza y de la paz: que sus manos en oración continúen sosteniendo las mías” (Tweet en su cuenta oficial, el día 12 mayo del 2017, con ocasión de su viaje a Fátima).

Enlaces relacionados

Incluimos los textos de las intervenciones del Santo Padre, en sus catequesis durante las Audiencias generales de los miércoles, sobre la esperanza cristiana.

El Santo Padre explica la Navidad (14 diciembre 2016).

La Natividad de Jesús, fuente de la esperanza (21 diciembre 2016)

Quejarse al Señor es un modo de rezar (28 diciembre 2016)

Al dolor y al llanto Dios responde con esperanza (4 enero 2017)

El Papa advierte de los falsos ídolos que traen falsas esperanzas (11 enero 2017)

La oración hace crecer la esperanza (18 enero 2017)

Dios sabe lo que nos hace falta mejor que nosotros mismos (25 enero 2017)

La esperanza cristiana (1 febrero 2017)

La esperanza fuente del consuelo mutuo y de la paz (8 febrero 2017)

El amor de Dios es la raíz de la esperanza cristiana (16 febrero 2017)

La Esperanza cristiana (22 febrero 2017)

La Cuaresma: signo sacramental de nuestra conversión (1 marzo 2017)

El Papa advierte contra la caridad hipócrita (15 marzo 2017)

Hoy el Señor nos pide ser sembradores de esperanza (22 marzo 2017).

El Papa explica la relación entre fe y esperanza (29 marzo 2017).

El Papa explica la relación de la esperanza con el perdón (5 abril 2017).

Esperanzas del mundo y esperanza de la Cruz (12 abril 2017).

Cristo resucitado es nuestra esperanza (19 abril 2017).

Cristo Resucitado camina siempre con nosotros (26 abril 2017).

Egipto, signo de esperanza, de refugio, de ayuda (3 mayo 2017).

María, madre de esperanza (10 mayo 2017).

Nuestra fuerza y nuestra esperanza (17 mayo 2017).

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad