Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Navidad

Navidad

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Paco Sánchez
Publicado: 27 Diciembre 2017

Les deseo una Navidad esperanzada y acompañada con la alegría de los niños y con la esperanza tenaz de los que creen, no solo en los propósitos de año nuevo, sino en los diarios

Entiendo muy bien que haya gente que teme la Navidad, porque se puede convertir en un tiempo de recuerdos dolorosos a medida que se van produciendo las ausencias, cuando empiezan a faltar personas a las que se ha querido mucho. La cultura antigua pensaba en el hombre como un ser que olvida e idearon todo un sistema educativo basado en la memoria, en asegurar o en despertar el recuerdo. Pero no, el hombre es, sobre todo, un ser que recuerda. Quizá por eso, la tradición judía y luego la cristiana, aunque daban mucha importancia al recuerdo −de hecho, la Navidad es una conmemoración, es decir, un recuerdo−, entendían más bien que el hombre es un ser que espera y, por eso, de algún modo inventaron la historia: un proceso hacia adelante, no meramente cíclico. Los judíos esperan al Mesías, los cristianos esperamos verlo y vernos en su gloria.

Para no tener miedo a la Navidad resulta imprescindible que nuestra parte esperanzada gane en la pelea con la nostálgica, que pese más el futuro que el pasado, incluso cuando el presente parezca augurar nada bueno o nada mejor. Porque esta visión pesimista no es navideña: ¿quién diría hoy que un niño nacido en un pesebre, sin más compañía que la de sus padres, puede conquistar el mundo? La Navidad es futuro y alegría optimista, por eso la disfrutan tanto los niños y los que saben regalar.

Les deseo una Navidad esperanzada y acompañada −qué tristeza esas noticias sobre el número creciente de personas que mueren solas−, con la alegría de los niños y con la esperanza tenaz de los que creen, no solo en los propósitos de año nuevo, sino en los diarios. Muchísimas felicidades para la Navidad, para el 2018, para todos y para siempre.

Paco Sánchez, en lavozdegalicia.es.

 

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad