Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Andrés Iniesta

Andrés Iniesta

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Paco Sánchez
Publicado: 30 Abril 2018

¿Por qué le queremos tanto?: porque no va a lo suyo, sino a lo nuestro, y lo da todo. Porque es como decía el poeta: “en el buen sentido de la palabra, bueno”

No soy muy futbolero. No he visto ningún partido completo en esta temporada, por ejemplo. Pero ayer sentí lo de Iniesta, porque −vaya originalidad− a Iniesta le tengo cariño. Me puse a pensar por qué, por qué todo el mundo tiene cariño a Iniesta: no es porque le debamos un campeonato del mundo, porque para entonces ya le queríamos. Una cosa es admirar y otra, querer a alguien. Hay gente a la que admiran muchos y quieren pocos o… nadie. Y gente como Andrés Iniesta, a quien todo el mundo admira y todo el mundo quiere. Probablemente ningún otro jugador del mundo haya recibido tantos aplausos de las aficiones contrarias. Pero, ¿por qué?, ¿qué nos hace Iniesta?

Me puse a pensar y a enredar con lo que estaba diciendo la gente, hasta que di con un vídeo de Guardiola que explica de maravilla por qué le queremos tanto: porque no va a lo suyo, sino a lo nuestro, y lo da todo. Porque es como decía el poeta: en el buen sentido de la palabra, bueno. Dice Guardiola en unas imágenes de hace años, cuando todavía lo entrenaba: «Andrés es… come aparte Andrés. Es un ejemplo. Siempre lo pongo como ejemplo para las generaciones del fútbol base: que se miren en él, en mucha gente, pero sobre todo en él. Porque no lleva pendientes, no se pinta el pelo, no... Todos saben que es el mejor, pero si lo ponía veinte minutos, no se quejaba. Lo pongas donde lo pongas, no se queja. Y siempre juega bien. Y siempre entrena bien. Y cuando está lesionado anda de mal humor, porque quiere volver y quiere ayudar… Y esa gente no tiene precio. Es decir, que el Barça tenga un jugador como Andrés, no, no tiene precio. Nos ha ayudado mucho, nos va a ayudar y luego es que… Es muy bueno… Es muy bueno».

Paco Sánchez, en lavozdegalicia.es.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad