En la edición de febrero de 'El Vídeo del Papa', Francisco pide que “recemos por la acogida generosa de las víctimas de la trata de personas, de la prostitución forzada y de la violencia”
En el Video, el Pontífice señala que, “aunque tratemos de ignorarlo, la esclavitud no es algo de otros tiempos. Ante esta trágica realidad, no podemos lavarnos las manos si no queremos ser, de alguna manera −advierte el Papa− cómplices de estos crímenes contra la humanidad. No podemos ignorar que hoy hay esclavitud en el mundo, tanto o más quizás que antes”. Por ello, el Papa Francisco invita a que, “recemos por la acogida generosa de las víctimas de la trata de personas y de la prostitución forzada y de la violencia”.
Fuente: Red Mundial de Oración del Papa
La Asunción de María |
La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |