Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Mártires

Mártires

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Javier Marrodán
Publicado: 23 Marzo 2011
Ser mártir es una posibilidad muy real en buena parte del mapamundi<br /><br />

Nuestro Tiempo

La persecución religiosa es una realidad que viene de muy lejos y que todavía se mantiene vigente

Sebastián fue un soldado que antepuso sus convicciones a las órdenes del emperador Maximino. Corría el año 288 y ser cristiano dentro de las inmensas fronteras de Roma aún era un riesgo mortal. Sebastián había formado parte de la primera cohorte de la guardia pretoriana, pero cuando le dieron a elegir entre Cristo o la milicia, lo tuvo muy claro. Maximino se enfureció y ordenó que lo ataran a un poste y lo cosieran a flechazos. Los verdugos cumplieron sus órdenes —o eso creyeron— y abandonaron satisfechos el estadio cuando ya la multitud enardecida regresaba hacia sus casas.

      Sin embargo, los amigos de Sebastián descubrieron que aún vivía: lo llevaron furtivamente a un domicilio particular, y allí se repuso poco a poco de sus heridas. Pero de nuevo lo arrestaron y de nuevo fue condenado a la pena capital. Los azotes acabaron con él en esta segunda ocasión y el cadáver fue arrojado a un lodazal. Los cristianos lo recogieron y lo enterraron en la Vía Apia, en la catacumba que desde entonces lleva su nombre.

      Salman Taaser también trabajó al servicio de su país. Incluso fue nombrado gobernador de una provincia fronteriza y conflictiva. Allí se interesó por el caso de una mujer que había sido condenada a muerte por un supuesto delito de blasfemia. Al parecer, lo único que había dicho mientras conversaba con un grupo de comadres fue que «Jesús murió en la cruz por los pecados de la Humanidad».

      La mujer se llamaba Asia, tenía 45 años, y era madre de cinco hijos. Salman Taaser pidió su indulto y propuso revisar la ley contra la blasfemia. Su actitud enfureció a Malik Mumtaz Hussein, un miembro del cuerpo de élite del ejército pakistaní. Y el 4 de enero de 2011, Malik acribilló a tiros a Salman con su pistola reglamentaria. «Era un blasfemo y este es el castigo para los blasfemos», fue toda su explicación.

      Más de 1.700 años separan los dos episodios, pero uno y otro revelan que la persecución religiosa es una realidad que viene de muy lejos y que todavía se mantiene vigente. Con motivo de la última Jornada Mundial de la Juventud, Benedicto XVI denunció "con dolor" que los cristianos son en la actualidad el colectivo que sufre el mayor número de persecuciones debido a su fe. Como se verá en estas páginas, ser mártir es una posibilidad muy real en buena parte del mapamundi.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad