Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • El diario de prisión del Cardenal Pell será un ‘clásico espiritual’, dice el editor

El diario de prisión del Cardenal Pell será un ‘clásico espiritual’, dice el editor

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Catholic News Agency (CNA)
Publicado: 24 Junio 2020

El texto revela el coraje, la convicción y la caridad cristiana del cardenal

El editor del “diario de prisión” del cardenal George Pell dijo que el texto revela el coraje, la convicción y la caridad cristiana del cardenal. “Este diario revela al cardenal Pell que yo conozco y que todo católico fiel debería conocer”, dijo el p. Joseph Fessio, SJ, de Ignatius Press a CNA el 20 de junio.

Pell “proclama las enseñanzas morales de Cristo y de la Iglesia sin temor y con plena conciencia de lo que le iba a costar. Y pagó el precio con buen humor y, como Cristo, con amor a sus enemigos”, añadió Fessio.

El editor espera publicar en la primavera de 2021 una versión abreviada del diario de prisión de Pell, que abarca 1.000 páginas, o el primer volumen del texto completo, dijo Ignatius Press el sábado. La noticia de la publicación del texto fue avanzada por primera vez por AP (Associated Press).

Pell fue condenado en 2018 por varios cargos de abuso sexual. El 7 de abril, el Tribunal Superior de Australia revocó su sentencia de seis años de prisión. El Tribunal Superior dictaminó que no debería haber sido declarado culpable de los cargos y que la fiscalía no había demostrado su culpabilidad más allá de una duda razonable. El caso del cardenal dividió profundamente a Australia, ya que muchos expertos legales dijeron que no había evidencia para apoyar las acusaciones contra Pell, y criticaron su juicio. El cardenal pasó 13 meses en prisión y aún tiene una investigación canónica en la Congregación para la Doctrina de la Fe en Roma, aunque después de que se revocara su condena, varios expertos canónicos entienden que es poco probable que se enfrente a un tribunal eclesiástico.

En declaraciones a estudiantes australianos a principios de este mes, Pell dijo que su tiempo en prisión fue “difícil y desagradable”, pero no la peor forma posible de sufrimiento. Explicó que su tiempo en prisión reforzó la verdad de la visión cristiana del sufrimiento redentor. “Todavía sigo enseñando el mismo mensaje cristiano”, dijo Pell a la Asociación de Estudiantes Católicos de Australia. “Y estoy aquí simplemente para decir que funciona. No por haber sido absuelto, sino porque esa enseñanza cristiana me ayudó a sobrevivir”.

Fessio envió una carta a la lista de correo de Ignatius Press a principios de esta semana notificándoles que la revista lo publicaría, y solicitando apoyo financiero para ofrecerle a Pell “adelantos apropiados por esos volúmenes, que luego podrá emplear para eliminar gran parte de la preocupación que ahora tiene sobre sus deudas legales”.

“Ya he leído la primera mitad del diario y es extraordinario”, escribió Fessio. “Creo que va a ser un clásico espiritual”.

Fuente: catholicnewsagency.com.

Traducción de Luis Montoya

Enlace relacionado

El Cardenal Pell en la cárcel: una mirada desde Hong Kong

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad