Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • El Sueño de Yavé. Un cuento para el día de la Inmaculada

El Sueño de Yavé. Un cuento para el día de la Inmaculada

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por virgendelcarmendegrazalema.wordpress.com
Publicado: 08 Diciembre 2020

Yo seré su Esposo −dijo el Espíritu Santo. Yo seré su Hijo −continuó el Verbo. Será mi hija predilecta −afirmó el Padre…

“Hace muchos siglos, antes de que existiera el universo, Yavé pensó crear la más hermosa de todas sus obras. Para Dios esto parecía sencillo, sin duda lo era. Al fin y a cabo entre todas las criaturas, alguna debería ser la más perfecta. Y Él podía formarla cuando quisiera. Pero es que el Señor no se conformaba con eso: quería hacerla tan bella que no fuese posible mejorarla. Ni Él mismo debería ser capaz de lograrlo.

De este modo, reunidos (como siempre están) el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, decidieron unánimemente resolver el problema del modo más sencillo: harían que aquella criatura estuviese siempre íntimamente unida a cada una de las tres Personas Divinas que recibiera de ellas toda la belleza y todas las perfecciones de Yavé. Ella a su vez las reflejaría como un espejo limpísimo.

Yo seré su Esposo −dijo el Espíritu Santo. La haré santa desde el mismo comienzo de su ser; fecundará sus entrañas con mi presencia. Y siempre estará llena de mí y de mis dones. Será Inmaculada y tan graciosa como sólo puede serlo la Esposa del mismo Dios.

Yo seré su Hijo −continuó el Verbo. Recibiré su carne y su sangre, sus gestos y sus mimos. Y divinizaré sus besos, su mirada y las manos que me acaricien. Todo lo suyo será divino, porque también será mío.

Será mi hija predilecta −afirmó el Padre- Estará siempre ante mis ojos y con mi mirada la iré embelleciendo hasta que yo mismo no pueda dejar de contemplarla, de tanto amor que la tenga.

Esto dijeron los tres. Y los Ángeles que estamos siempre en la presencia de Dios, escuchábamos maravillados, sin saber a qué clase de Ángel podría referirse. (…)

Lo entendimos al fin, cuando Yavé empezó a soñar con la que habría de ser su Madre su Hija y su Esposa. Pensando en sus ojos, creó el mar; imaginando su sonrisa, llenó las flores de pétalos, añorando sus caricias, nacieron las palomas. Y en cada mujer desde el comienzo del mundo hasta hoy, puso algo de María.

Ya sabes que en el Cielo no hay envidia. Desde que el Señor nos puso a prueba y Satán cayó de lo alto, nunca hemos tenido ese extraño problema. Así que estábamos todos tan contentos… ¿ Y sabes cómo llamábamos a María? El sueño de Yavé. Hasta que un día nació la Virgen y Dios nos dijo su nombre: Llena de Gracia. Así se llama desde toda la eternidad, y así la saludé yo hace nueve meses en su casa de Nazaret” (El Belén que puso Dios. Cuento de Enrique Monasterio).

Fuente: virgendelcarmendegrazalema.wordpress.com

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad